Con tono presidencialista, De la Sota afirmó que “el país pide una educación en valores”

DLS dia del maestro dosCórdoba. “La educación es el camino a la solución de los problemas de Argentina”, afirmó el gobernador De la Sota con motivo de celebrar el día del Maestro en la escuela albergue Estancia de Guadalupe, un pequeño paraje ubicado en el Departamento Minas, cerca del límite con la provincia de La Rioja.

De la Sota, acompañado por el ministro de Educación, Walter Grahovac y la titular de la Fundación Banco de Córdoba, Adriana Nazario,  hizo un reconocimiento expreso a la tarea de los docentes, en el marco de los festejos.

“En estos tiempos donde pareciera ser que la sociedad civil se ha desentendido de la educación es cuando más tenemos que reconocer a nuestros maestros en su esfuerzo y en su capacidad de llevar adelante su tarea”, señaló.

Asimismo, el gobernador se mostró preocupado por el nivel de violencia que existe hoy en la sociedad, situación que se traslada a las escuelas con escenarios de agresión donde los docentes tienen un rol decisivo en la contención de los alumnos.

En este sentido, el mandatario lamentó la ruptura de la “alianza estratégica” entre padres y maestros para educar a los hijos. “Los padres debemos ser padres, educar y guiar cumplir con la responsabilidad de educar a sus hijos; a la vez debemos apoyar a nuestros maestros cuando toman decisiones frente al aula”, opinó.

Con tono presidencialista, De la Sota manifestó la necesidad de ratificar la vocación de diálogo para que la educación sea el camino de la solución de los problemas de la Argentina.

“El país pide a gritos una educación en valores; necesitamos aprender a convivir, recuperar buenos modales y el respeto que merece toda persona humana; donde podamos reconocernos en las cosas que nos unen”, postuló.

En ese marco, el gobernador destacó acciones que su gobierno realizó en materia educativa: 468 escuelas en toda la provincia y el Boleto Educativo Gratuito para más de 250 mil beneficiarios. Resaltó además la jornada extendida, donde más de 800 escuelas ya aplican este sistema.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *