
Con la mirada puesta en el año electoral 2015, Birri señaló que se trabajará para que “el socialismo pueda pararse en el centro de la escena política”. “Nos parece que este centenario partido de Argentina y de la provincia de Córdoba, merece recuperar un protagonismo que debemos asumir autocríticamente, lo hemos perdido en el último tiempo”, declaró a Agenda 4P.
Quien ejerce la representación partidaria en la Unicameral, consideró además que “los cordobeses necesitan que las ideas socialistas también formen parte de la realidad cotidiana”. En ese sentido, se propuso junto a los dirigentes locales hacer crecer el partido; “difundir nuestras ideas”, señaló.
Pensando en la conformación del Frente UNEN a nivel nacional, el parlamentario sostuvo que se va a “contribuir fuertemente en la medida de nuestras posibilidades a la construcción” del espacio que se proyecta como alternativa al kirchnerismo y al peronismo opositor.
En cuanto a la candidatura del ex gobernador santafecino y actual diputado nacional, Birri opinó que es “el que mejor representa ese espacio nacional como una alternativa” y agregó: “La verdad, nos parece lo único distinto a lo que ofrecen las tres variables que están más ancladas en las ideas neoliberales de los 90 que a la soluciones nuevas que necesita la Argentina”.
La posibilidad del armado a nivel provincial de UNEN se ve obstaculizada por las notables diferencias existentes sobre la gestión municipal entre Luis Juez y el intendente Ramón Mestre, cuyo núcleo político conduce el radicalismo provincial. Al respecto, el socialista insistió en que “se seguirá intentando porque estamos convencido de que sería un aporte para los cordobeses y también para tratar de contribuir a consolidar el espacio nacional”.
“El espacio nacional será más fuerte en la medida en que en cada una de las provincias lo apoyemos, lo consolidemos, así que hay varios motivos para trabajar en esa dirección. No depende exclusivamente de nosotros, depende también de las otras fuerzas y de la realidad política”, remarcó.
Programa y participación para cambiar la Argentina
“Fundamentalmente, para bajar el nivel de violencia, el nivel de una sociedad que cada día se sabe de hechos más aberrantes y no es de esta forma como vamos a pacificar los ánimos. Se necesita fuerza de voluntad para detenerlos”, acentuó Binner
Ante la consulta de este medio digital de lo que hay que esperar en esta última etapa de kirchnerismo en el gobierno, el diputado nacional indicó que “poco”. “Lo que nosotros le pedimos es que no haga más daño a lo hecho”.
Destacando que Córdoba es una provincia estratégica de la Región Centro, el precandidato a la presidencia de la Nación, se mostró a favor de zanjar las diferencias entre el juecismo y el radicalismo “para construir una herramienta que los ayude a ganar las elecciones”.
