Capitanich: «Los que preanuncian catástrofes sociales están haciendo golpismo»

jorge capitanich 5Nacionales: El jefe de Gabinete, afirmó este lunes, que en democracia «tenemos que ser capaces de defender claramente las instituciones y se defienden respetándonos los unos a los otros». A su vez, cuestionó a los opositores al gobierno que con sus pronunciamientos hacen golpismo.

Capitanich opinó que «es necesario que el pueblo en su conjunto fustigue severamente a aquellos que preanuncian catástrofes sociales porque en realidad lo que están haciendo es golpismo activo».

«En democracia tenemos que ser capaces de defender claramente las instituciones y se defienden respetándonos los unos a los otros«, expresó el ministro coordinador en su habitual contacto con la prensa en Casa Rosada.

Rechazó además las perspectivas de anuncios grandilocuentes por parte de determinados tipos de actores políticos y sociales que pretendan instaurar el miedo en el país”.

En referencia a los dichos del titular de la CGT Celeste y Blanca, Luis Barrionuevo que había mencionado que el país “va a estallar” en diciembre, Capitanich destacó que se ha transcurrido más de 30 años de democracia consolidada “en base al debate, la discusión, las contradicciones, la dureza y franqueza de esos debates y de proyectos alternativos”.

En ese sentido, consideró que se debe “fustigar severamente a estos dirigentes que preanuncian este tipo de hechos«. «Si preanuncian quiere decir que tienen participación activa y si tienen participación activa entonces como se trata de un delito de acción pública y deben ser juzgados en el ámbito de carácter judicial«, indicó.

Para el jefe de ministros, «no es posible pensar en una estrategia deliberada de esta naturaleza y cuando dicen que será en diciembre es porque quieren generar el caos y no respetan esencialmente a la democracia».

Capitanich recordó que «más de 15 millones de argentinos están incluidos socialmente y hemos mejorado sustancialmente el coeficiente de distribución del ingreso y generamos las bases para el desarrollo productivo» y admitió que «no cabe la menor duda que quedan asignaturas pendientes».

«No se puede decir una cosa por otra porque eso desnaturaliza el debate, que tiene que ser franco y frontal», concluyó.

Fuente Télam y Redacción.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *