Diputados: Los proyectos sobre consumo recibieron dictamen y serán debatidos en sesión de este miércoles

kicillof en diputados leyes Infobae

Nacionales. Un plenario de cinco comisiones de la Cámara de Diputados emitió despacho favorable para los proyectos de reforma de la ley de Abastecimiento, de creación del fuero específico para los consumidores y un Observatorio de Precios, que el oficialismo confía en convertir en ley en una sesión especial convocada para este miércoles.

Las tres iniciativas fueron respaldadas por los diputados del Frente para la Victoria y sus aliados del Frente Cívico de Santiago del Estero y Nuevo Encuentro, mientras que la oposición adelantó que presentará diferentes dictámenes de minoría en rechazo a estas propuestas.

De esta forma, los proyectos -que ya tienen sanción del Senado- se debatirán este miércoles en el marco de una maratónica sesión especial que comenzará al mediodía y que se prolongaría por espacio de veinte horas, según estimaron fuentes parlamentarias.

En ese marco, el ministro de Economía, Axel Kicillof y el secretario de Justicia, Julián Álvarez, reiteraron su defensa a los proyectos enviados por el Ejecutivo nacional al Parlamento.

Kicillof aseguró que el paquete de leyes que se encuentra en discusión en el Congreso busca «dotar al Estado de instrumentos para defender» a la gente.

Al informar en el plenario de comisiones, el ministro pidió no «crear un fantasma porque acá no hay ningún Estado que venga a intervenir ni avasallar la libertad de empresa”.

«He observado con bastante preocupación el debate público acerca de este paquete, porque algunos no entendieron la importancia de defender a los usuarios de los abusos de posición dominante» que pueden llegar a cometer «los capitales concentrados», expresó.

Además acentuó su postura en que hay que «terminar con la cantinela que este proyecto perjudica la libre empresa» y remarcó que «lo único que quiere esta ley es que se doten de herramientas al Estado, que es el único que puede defender a los consumidores».

En ese contexto, Kicillof señaló que este proyecto busca evitar que «unos pocos empresarios cartelizados fijen condiciones y abusen de la competencia para establecer un monopolio en perjuicio de los consumidores».

Por su parte, Julián Álvarez, aseguró que los proyectos de ley sobre consumo contemplan las objeciones planteadas por la oposición. «En general, la mayoría de los planteos que consideramos viables fueron incorporados por el Senado», puntualizó.

También, el secretario de Justicia, aclaró que «sistematizar no es controlar» al responder a cuestionamientos formulados por la macrista Patricia Bullrich sobre la creación de un Observatorio de Precios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *