Ciudad de Córdoba. Con los votos justos, la bancada de concejales radicales ratificó uno de los dos convenios urbanísticos que envió el Ejecutivo municipal para ser revalidados por el Concejo Deliberante. El arco opositor (Eva Duarte; Frente Cívico; Peronismo Que Viene, y UPC) rechazó la iniciativa con críticas a la gestión mestrista por el cálculo de plusvalía. La oposición afirmó que la Municipalidad debería recibir $222 millones. El planteo fue descartado por el oficialismo.
Con 15 votos positivos, 14 negativos y dos ausencias, el cuerpo deliberativo capitalino aprobó la ratificación del proyecto girado por el DEM que involucra a la Cooperativa Horizonte en su pedido de autorización para loteo de planes de vivienda de parcela ubicada en el sector sudoeste de la ciudad, externo a la Av. Circunvalación, colindante al norte con barrio Sacchi.
El otro proyecto también implicó una revalidación de convenio para loteo de planes de vivienda en el predio ubicado en la zona de Villa Retiro y una addenda complementaria a otro acuerdo urbanístico con dicha cooperativa.
Tras ser ratificados con los votos de la mayoría oficialista, desde el Riutorismo fundamentaron su rechazo a los proyectos, advirtiendo que el intendente Mestre y sus funcionarios incumplen la ordenanza de Convenios Urbanísticos, “aplicando sólo la primera parte del art. 14, que es la ganancia que se obtiene en número de lotes por el cambio del uso del suelo, y se olvidan de aplicar la segunda parte de este mismo artículo, que habla de la ganancia obtenida por la cantidad de metros edificables que obtiene el emprendedor”, precisó Olga Riutort.
En ese sentido, el cuestionamiento central del Riutorismo, apuntó a resaltar que la falta de cumplimiento, significa que “pueden construir el 70 por ciento más de metros cuadrados, que es donde está la cifra millonaria que surge de aplicar tal cual la ordenanza 12.077 de Convenios Urbanísticos”.
“Que la ordenanza es un desastre, es un desastre. Que hay que derogarla, hay que derogarla, porque es abusiva e inaplicable. Entonces, la derogamos o la cumplimos, pero lo que no podemos es violarla”, aseveró la titular del bloque Eva Duarte.
Riutort señaló además que tampoco la gestión mestrista cumple con la ordenanza de URE 8.606 “para tomarla como punto de partida del cálculo, como argumento para no cobrar la gran diferencia de metros cuadrados a construir”.
Asimismo, el bloque encabezado por la edil peronista, ratificó los cálculos expresados en la sesión pasada, sobre el proyecto de Horizonte lindante al Barrio Sacchi. “La Municipalidad debe recibir 222 millones de pesos como beneficio, si aplicaran como se debe las normativas vigentes”, se indicó.
En cuanto al otro convenio para loteo de planes de vivienda en el predio ubicado en la zona de Villa Retiro, Riutort también subrayó que el Municipio sólo recibe $ 3 millones en obras, únicamente por el aumento de número de lotes.
“Por este convenio perdemos $34.143.726 y por el otro 200 millones de pesos. Esto demuestra que la ordenanza es abusiva e inaplicable. Les pedimos entonces que la deroguen, pero no la violen”, concluyó.
Por su parte, el concejal Esteban Dómina (Frente Cívico), hizo hincapié en el valor de 22,8 hectáreas que están afectadas a la futura traza de la avenida de Circunvalación, que están alcanzadas por los beneficios acordados en el convenio para toda la parcela.
El edil opositor manifestó que la superficie mencionada, que forma parte indivisible de las 95 hectáreas totales, alcanzará un valor de más de $187 millones, cuando se expropien para llevar a cabo la obra vial, y que ello supondrá un beneficio adicional para los dueños de esa fracción (Cooperativa Horizonte), sin que se halla previsto tal situación en el Convenio votado por los ediles radicales.
Desde la bancada del Peronismo que Viene, el concejal Marcelo Rodio, se expresó a favor de los convenios urbanísticos entre privados y la municipalidad teniendo como beneficiarios los vecinos. Pero, sobre los mencionados acuerdos con la Cooperativa Horizonte, el edil enfatizó su rechazo para no dejar asentada jurisprudencia, “por un mal cambio de uso de suelo; no sólo se pierda plata en este convenio sino que se tome de ejemplo este y se pierda en los próximos”, dijo.
Para Rodio no se trato el tema en comisión como correspondía, “no hubo consenso del oficialismo y la oposición, fue una decisión que se tomo en soledad por la UCR”, criticó.
Quien salió a rebatir los cuestionamientos de la oposición, fue el titular del bloque radical, Eduardo Conrad. El nicolacista recalcó que desde el oficialismo en el Concejo, “se avaló absolutamente lo que el Departamento Ejecutivo ha hecho” en referencia a la ratificación de los convenios entre el DEM y la cooperativa.
“La oposición tiene una cifra que para mí es exorbitante, ustedes calculen de que plantean una plusvalía para el municipio de $220 millones, eso significaría que el convenio o la obra a realizarse por parte de la Cooperativa Horizonte sería de $2.500 millones, no hay en Córdoba un emprendimiento que tenga esa envergadura”, fundamentó el edil radical.
En declaraciones a la prensa, Conrad le apuntó a la oposición, reprochando que “tirar cifras por solamente tirar cifras, me parece que es una irresponsabilidad”.
“Se han equivocado absolutamente en la cifra, y la cuestión está en la aplicación de la ordenanza”, concluyó.
Imágenes, Prensa Concejo Deliberante