Ciudad de Córdoba. Con motivo de cumplirse tres años de la victoria de la UCR en las elecciones municipales, lo que permitió que Ramón Mestre accediera a la intendencia de la Capital cordobesa, el Comité Provincia del Radicalismo y el núcleo mestrista (Confluencia) convocaron a un acto en el Estadio del Centro con la presencia de los principales referentes de las líneas internas. Estuvieron todos, salvo el intendente de Río Cuarto, Juan Jure.
El festejo de Mestre sirvió para mostrar unidad partidaria y la capacidad de movilización de unos 5 mil militantes que colmaron el mítico estadio de afluencia cuartetera. En la mesa central dispuesta en el escenario, estuvieron junto al intendente, Oscar Aguad, Mario Negri, Carlos Becerra, Miguel Nicolás y el presidente del partido, Jorge Font. En representación del ex gobernador Eduardo Angeloz, participó del conclave radical, Jorge Sappia. Se notó la ausencia del jefe comunal de la Capital Alterna, Juan Jure.
Quien hizo uso de la palabra en primer término fue Miguel Nicolás. El vocal en el ERSeP por la minoría radical disparó duros cuestionamientos al gobierno nacional como así también al delasotismo. “El radicalismo le dice al kirchnerismo que no se puede construir un país a través del enfrentamiento”, afirmó y aludió a la corrupción representada por el vicepresidente Amado Boudou.
Nicolás fue el primero en destacar que la UCR debe lidera un frente electoral de caras a las elecciones del 2015. Luego se sumaron en igual sentido, los diputados Oscar Aguad y Mario Negri, quienes apuntaron a la voluntad aliancista para construir un frente electoral lo más amplio posible con un objetivo claro, gobernar Córdoba.
“El desafió es desalojar a los patrones del atraso”, remarcó Aguad. Por esa razón, el diputado sostuvo que son otros tiempos, en donde hay que “ser capaces de construir un frente electoral lo más amplio posible para desplazar el clientelismo”, encarnado por el gobierno provincial.
A su turno, quien ejerce actualmente la titularidad del bloque radical en la Cámara Baja, también demandó “un espacio amplio con un programa que dispute el poder en serio”. Asimismo, Mario Negri hizo votos por un Radicalismo unido.
Entusiastas aplausos, los redoblantes de la militancia y la arenga del locutor, recibieron a Ramón Mestre, el principal orador del acto, quien centró su discurso en la importancia del partido con vida propia y existencia territorial. Luego, habló de lo hecho en estos tres años al frente del municipio, priorizando mencionar las 655 unidades nuevas en el transporte público y las obras de desagües y cloacas.
“Las cosas no están 100 por ciento mejor, pero hay cosas que están mejor, los vecinos lo saben”, señaló Mestre. En cuanto al año electoral que se avecina y cuál serán los primeros pasos del Radicalismo rumbo al 2015, el jefe comunal capitalino citó a Raúl Alfonsín, al manifestar que “primero las ideas y los proyectos, para luego elegir a los candidatos”.
Tras los pronunciamientos de los referentes de los núcleos internos y el cierre del acto a cargo del presidente del partido, Sergio Font, Aguad y Negri dialogaron con la prensa, no así el intendente que abandonó el lugar por otro acceso sin tener contacto con los periodistas.
Ante los medios, los diputados radicales insistieron en la necesidad de conformar un frente amplio para derrotar al delasotismo en base a un programa y con la voluntad de disputar el poder.
No quisieron dar nombres de las fuerzas políticas que integrarían ese espacio aliancista, para no hacer mención explícita al juecismo, pero ambos dirigentes se inclinan a favor de sumarlo. El principal escollo es el rechazo mestrista, tras las denuncias impulsadas por juecistas a funcionarios de la gestión municipal y al propio intendente por supuesto desvío de subsidios de Tamse a la UTE Ersa- Autobuses Santa Fe.
Aguad recordó el reciente triunfo obtenido en Marcos Juárez bajo la alianza exitosa del PRO-UCR. Por su parte, ante la consulta de si se ve aliado a Juez, Negri declaró: “He dicho que no hablo de personas, hablo de propuesta y creo que en lo que hay que coincidir es en una propuesta de cambio”.
Para finalizar, el presidente de la bancada radical en Diputados, le envió un mensaje a De la Sota por la fecha de la elección provincial. Al respecto, opinó que “sería bueno que el gobernador nos de algún grado de certeza de cuando se va a votar en Córdoba, porque eso permitirá desacelerar la marcha. Yo sé que no es un problema de legalidad; él tiene tiempo”.
“Pero también tiene una responsabilidad para ayudar a ordenar la política, puede no hacerlo pero eso pone en mayor turbulencia a la política de Córdoba por la incertidumbre”, concluyó Negri.