Deuda Argentina: Para Nielsen el pago a través de Nación Fideicomisos es «embargable»

Guillermo NielsenNacionales. El ex secretario de Finanzas cuestionó el pedido del gobierno kirchnerista para que el Banco de Nueva York renuncie como agente fiduciario. Asimismo, consideró que si se paga por medio de Nación Fideicomisos, los fondos son embargables.

Guillermo Nielsen, criticó el reclamo que hizo la Argentina para que el BoNY renuncie como pagador de los bonos reestructurados, al sostener que el Banco Nación no tiene la capacidad suficiente para cumplir con los bonistas.

Con motivo del vencimiento de pago del 30 de septiembre, el economista advirtió además que si la administración kirchnerista lo hace a través de Nación Fideicomisos, los fondos son embargables.

«El BoNY tiene una orden judicial del juez Griesa que no pudo desobedecer. No es que no tiene capacidad para cumplir con el contrato. Tiene una orden judicial que le dice: usted no paga hasta que Argentina le pague a los holdouts», explicó Nielsen.

En diálogo con radio Mitre, el ex funcionario de la cartera de Economía, destacó que el banco norteamericano «se volvió incapaz de actuar. Y ahora estamos yendo a que nos hagan un juicio y que los contribuyentes argentinos tengamos que pagar un juicio muy innecesario».

Según su punto de vista, «el 30 de septiembre la Argentina va a depositar la plata de la renta del bono par, pero no va a poder pagar. Y esta vez es más grave porque no sabe a quién pagarle, porque no tiene el software ni la información que hoy tiene el BoNY».

Nielsen consideró que la ley de pago soberano de deuda, aprobada por el Congreso a instancia del oficialismo K, es un «gravísimo error». Esto último, ya lo había expresado en declaraciones a Agenda 4P, al argumentar que el proyecto convertido en ley “tiene problemas técnicos muy serios”. 

“Lejos de solucionar el problema que uno esperaría de una ley, este proyecto tiene problemas técnicos muy serios”, sostuvo el economista a este medio digital en su paso por Córdoba para disertar en la Fundación Mediterránea, el pasado 12 de septiembre.

En esa oportunidad, aseguró además que “nos va a terminar de aislar del mercado financiero internacional”.

Nota relacionada: Por incumplimiento, Argentina pidió el reemplazo del BoNY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *