En una extensa jornada de trabajo que se llevo a cabo en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de San Francisco -el pasado jueves- se encontraron referentes de los más diversos sectores productivos, industriales, del comercio y los servicios, “alcanzando una representatividad inigualable en el marco de una acción de carácter privado en pos del desarrollo de económico y social de la Región”, indicaron los organizadores.
Con esta iniciativa, las autoridades de las más de 40 entidades empresarias que conforman el espacio, establecieron objetivos y lineamientos de acción funcionales al desarrollo del Proyecto de Integración Regional emprendido por Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe hace más de 10 años.
En ese marco, surgieron las “bases del Plan Estratégico”, que serán exteriorizadas ante los mandatarios de las tres provincias, durante la décima cumbre de la Región Centro.
Como parte del plan que se propone, no sólo se renueva el compromiso del sector privado en el desarrollo regional sino que el Foro Empresario redobla la apuesta, dando inicio a una nueva etapa para la Región, buscando mayor ejecutividad y ciertos niveles de independencia en las acciones de las coyunturas políticas.
Cabe destacar que el Foro ha realizado más de una docena de importantes estudios y diagnósticos de los más diversos sectores de la economía de la región en los 4 años, en turismo, automotriz-autopartista, maíz, maquinaria para la industria alimentaria, electrónica e informática y otros.
Ejes estratégicos
Asimismo, confirmaron que las conclusiones definitivas del encuentro empresario serán presentadas este martes en el plenario de la Región Centro y se focalizan en 3 grandes ejes estratégicos: “Afianzamiento institucional del Foro y como factor de desarrollo regional, acciones intersectoriales a nivel local e internacional de los ámbitos privados interprovinciales”.
Así también, “la continuidad en el diálogo con el sector público buscando marcar la agenda que necesita la región con iniciativas, normativas y obras estratégicas, que por su magnitud requieren del sector público, y que permitirían el desarrollo de los niveles de competitividad de la Región Centro”, precisaron.
De este modo, el Foro Empresario intersectorial más relevante del país, resaltó que “se encara una nueva etapa marcada por la ejecutividad y el objetivo de formular proyectos de ejecución concreta en el corto y mediano plazo”.
Integración y seguridad
Al finalizar la jornada que reunió a empresarios de las tres provincias, se presentó una iniciativa local que tiene por objetivo diseñar propuestas de trabajo en torno a resolver la preocupante inseguridad que atañe las poblaciones de San Francisco, Frontera y Josefina, resultando fundamental también una armonización normativa en esta temática entre las provincias involucradas y las Policías provinciales.
Dicha acción es impulsada por el Centro Empresarial y de Servicios de la Ciudad de San Francisco, el Centro Comercial Industrial y de Servicios de la Ciudad de Frontera, las Autoridades Municipales y los Legisladores y Vecinos de dichas localidades.