Córdoba. En un documento del Comité Central de la UCR, la conducción del radicalismo cordobés manifestó que “la tarea de reconstruir Córdoba no es tarea para un solo partido, es decir solos no alcanza”. Pero, al mismo tiempo, dejó en claro algunas condiciones para el armado de un frente electoral. La UCR será el eje convocante de un “gran espacio político plural y coherente”. Será este Frente amplio que plantee con claridad a los cordobeses un programa que incluya la agenda de temas y soluciones.
“El radicalismo de Córdoba ha ratificado de manera contundente su voluntad gobernar la provincia a partir del próximo año, hemos manifestado también, a través de todas las expresiones internas y de esta conducción, que entendemos que la tarea de reconstruir Córdoba no es tarea para un sólo partido, es decir solos no alcanza”, señaló la cúpula radical en el documento.
Asimismo, expresó que el centenario partido en su expresión cordobesa debe ser “el eje convocante de un espacio político que contenga no solo a partidos sino especialmente, a expresiones sociales de toda la provincia”.
En tono pragmático, advirtió que “las coincidencias sólo pueden ser duraderas y viables si se construyen a partir de propuestas sobre la Córdoba que queremos”, ese será la tarea que demandará el diálogo político entre las fuerzas que buscan desplazar al delasotismo del poder; aclarando que será en base a un programa de gobierno.
En ese sentido, la conducción de la UCR se mostró a favor de presentar un programa que tenga la claridad necesaria para proponer las soluciones de los problemas que afectan a los cordobeses en materia de seguridad, carga tributaria y la presencia del Estado en temas de salud y educación. En esa agenda, el radicalismo, incluyó el combate al narcotráfico.
Sosteniendo que el triunfo en las urnas, implica la necesidad insoslayable de recuperar el Estado, desde el Comité Central de la UCR, se afirmó que hay que buscar “coincidencias alrededor de la elaboración de un programa, serio y sustentable. Los eventuales acuerdos electorales serán consecuencia del mismo y no viceversa”.
El objetivo es claro para todas las agrupaciones políticas opositoras al gobierno de UPC, así lo refleja también, la posición del Radicalismo local: “Nuestra prioridad es desalojar a José Manuel De la Sota del gobierno”.
“Expresa un ciclo agotado, sin ideas y de mecanismos pocos trasparentes, sabemos que solos no alcanza, pero sólo un programa de propuestas diferenciará ante los ojos de los cordobeses un amontonamiento de un espacio de coincidencias e ideas”, concluyó el documento.