Fondos Buitres: Para CFK, son “verdaderos desestabilizadores de la economía”

CFK ONU argnoticiasNueva Yor (ONU). Al abordar el caso de la Argentina en materia de la negociación de su deuda externa  ante la 69° Asamblea de las Naciones Unidas, la presidenta cuestionó que a pesar de estar cumpliendo puntualmente con los pagos de la deuda reestructurada, los “fondos buitres amenazan y hostigan con acciones sobre la economía de nuestro país, provocando rumores, infamias y calumnias desde lo personal hasta lo económico y financiero”.

En ese sentido, Fernández de Kirchner, denunció que actúan “como verdaderos desestabilizadores de la economía” y advirtió de una suerte de “terrorismo económico financiero”.

Durante la asamblea, que fue presidida por la representante argentina ante la ONU, María Cristina Perceval, la mandataria argentina, sostuvo que la Argentina “es un triple ‘leading case’: en materia económico financiera, en materia de terrorismo y seguridad, y en materia de fuerza e integridad territorial”.

Expresó además su agradecimiento por haber votado mayoritariamente la resolución para comenzar a elaborar una convención que fije normas para las negociaciones de pagos de deudas soberanas. Al respecto, destacó su deseo de que  “entre este año y el próximo, antes de la próxima asamblea general del 2015” se cuente con ese instrumento.

Sobre dicha resolución, la Jefa de Estado, valoró como un acto de “construcción de un ejercicio de multilateralismo activo y constructivo” que apuntará a que “a ningún otro país le pase lo que le está pasando a la Argentina” que “tiene capacidad de pago, voluntad de pago y que va a pagar” su deuda externa “pese al acoso de los fondos buitres”.

Estimó también que de lograrse la aprobación de un instrumento que permita una renegociación justa y equitativa de las deudas de los países se alcanzará un “equilibrio económico y financiero que atacará las desigualdades económicas y sociales entre los países”.

Complicidad judicial

La presidenta fue más allá en su denuncia sobre la situación que sufre el país generada por los fondos especulativos, afirmando que cuentan con “la complicidad del sistema judicial” de los Estados Unidos.

Gran parte de los problemas que hoy tiene el planeta en lo económico y financiero, en materia de terrorismo y de seguridad, en materia de fuerza e integridad territorial, en materia de guerra o de paz, se debe precisamente a la ausencia de una multilateralidad efectiva, concreta y democrática”, opinó Cristina Fernández de Kirchner ante los mandatarios mundiales.

Malvinas y Poderes Delegados

Asimismo, la mandataria renovó el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas ante el pleno de Naciones Unidas, demandando que el Reino Unido se siente a negociar con la Argentina en torno a esta cuestión “sin que ningún miembro del Consejo de Seguridad se preocupe por esto”.

“Mientras esto siga sucediendo, y valga más el voto de los cinco miembros permanentes del Consejo” que el de los demás miembros de la ONU,  “nada se va a solucionar y sólo serán discursos que daremos acá todos los años sin que arribemos a ninguna solución”, sostuvo CFK.

Esta asamblea -advirtió- debe retomar los poderes que ha delegado en el Consejo” para lograr que efectivamente sea un cuerpo soberano en el que “cada país tenga un voto que valga” igual que el de los otros países que lo integran.

Por último, afirmó que “es importante que reflexionemos profundamente sobre estas cuestiones y traer la certeza de que si esta asamblea de la ONU recupera su mandato (…) seguro que habremos contribuido fuertemente a la construcción de la paz, de la lucha contra el terrorismo y dejarle a nuestros hijos un mundo mejor”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *