Rumbo al 2015: Jure descartó ser candidato y reiteró planteo de espacio electoral amplio

Jure en la unicameralCórdoba. Con miras a las elecciones provinciales del año próximo, el intendente de Río Cuarto sostuvo nuevamente su intención de armar un frente lo más amplio posible, eso incluye al juecismo. Destacó que la constitución de ese espacio implicará un proceso que hay que darlo, empezando por poner voluntad en sentarse con aquellos que piensan distinto. Juan Jure destacó el para qué por sobre quiénes se sumen a esa coalición. Apostó por replicar lo hecho en materia de alianza en la Capital Alterna de la provincia.

“Para constituir un frente tiene que haber todo un proceso, lo primero es animarnos a sentarnos con los que piensan de manera distinta para trabajar o al menos intentar trabajar, en una alternativa de proyecto para la provincia de Córdoba”, declaró a Agenda 4P.

En ese sentido, advirtió que “naturalmente” después se va a dar “la decantación de quienes tenemos que estar juntos o no, pero lo importante no es ver qué dirigentes se suman en esta alternativa, sino lo fundamental es para qué se suman y cuál es la idea”, opinó.

Ante la consulta de cuáles son las diferencias o los obstáculos que impiden avanzar desde el Radicalismo en esa dirección, Jure consideró que “no hay”. “Si no se hace, es porque no hay realmente voluntad”, apuntó. La afirmación del intendente  sonó a crítica hacia la cúpula de la UCR. También descartó ser candidato a gobernador, respetando su mandato al frente del Municipio, hasta el 2016.

“Nosotros tenemos la voluntad,  lo que hemos dicho lo hemos hecho en la ciudad de Río Cuarto y creemos que tranquilamente se puede hacer para la provincia de Córdoba. Estamos trabajando con esa intención”, aseveró.

En cuanto a la pregunta si el Frente debe incluir al partido que lidera el senador Luis Juez, Jure se expresó a favor de “incluir a todos aquellos que tengan disposición de sentarse a pensar y a trabajar en un proyecto más allá de quienes terminen siendo los candidatos”.

En esa línea, el jefe comunal de la Capital Alterna, resaltó que “en lo que a mí respecta, no hay límites en ese sentido. Si nos ponemos de acuerdo en las políticas que hay que llevar adelante, la verdad es que yo no tengo ningún prejuicio”.

Macri y JureSobre la decisión de firmar un convenio con el Banco Ciudad de Buenos Aires, dejando al margen a la banca provincial, Jure puntualizó: “Yo tengo una obligación; tengo que pensar en lo mejor para la ciudad de Río Cuarto, y la verdad es que quien mejores oportunidades nos brindaba a la municipalidad y a los riocuartenses, es el Banco Ciudad de Buenos Aires”.

“Así que yo actué en ese sentido, supongo que eso no debe generar malestar, por lo menos a los riocuartenses”, añadió.

Con motivo de la rúbrica del acuerdo entre el municipio del sur provincial y la banca pública de la ciudad administrada por la gestión macrista, (que incluyó la foto junto a Macri) se le consultó si se puede interpretar como un signo de acercamiento al PRO. Al respecto, Jure aclaró que “los acercamientos se van dando de manera natural, cuando uno trabaja de manera conjunta, empieza a generar lazos de confianza y de espacios comunes”.

“Normalmente si esto es así, se termina hasta en la posibilidad de generar un espacio en común en política”, concluyó.

El intendente Juan Jure estuvo ayer en la Unicameral, con motivo de la distinción que otorgó el pleno legislativo al periodista Nicolás Ángel Florio, en reconocimiento a su trayectoria como comunicador en distintos medios de la ciudad del sur provincial y por su labor como docente formando a futuros periodistas en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *