Nacionales. Desde el gobierno nacional salieron a desmentir que haya habido modificaciones en los requisitos para los viajes al exterior. Luego de la suba del dólar “blue”, según la administración K, no habrá cambios. Críticas a los medios hegemónicos por “mentir en forma sistemática”. También hubo cuestionamientos para funcionario sciolista.
En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el jefe de Gabinete, aseveró que «no se advierte ningún cambio» para la compra de dólares destinados a ahorros ni para el recargo que se aplica a la compra con tarjeta de crédito y débito en el exterior.
Sobre la base de los recargos que se aplican al «dólar ahorro» y al «dólar turista», Capitanich fue consultado si el Ejecutivo nacional tiene previsto alguna modificación. La respuesta del funcionario fue: «No se advierte ningún cambio».
Asimismo, ratificó que los requisitos exigibles para viajar al exterior no han sido modificados y cuestionó a los medios de comunicación por «seguir faltando a la verdad» al informar que se agregaron nuevos controles.
«Los requisitos exigibles para viajes al exterior no son otros de los que estaban, simplemente se unificaron la base de datos cumpliendo con normas internacionales», argumentó Capitanich al referirse a la “reorganización de la información” distribuida entre distintos organismos para mejorar la política migratoria, publicada ayer en el Boletín Oficial.
El ministro coordinador, volvió a referirse a la «estrategia de desnaturalización de la información y de mentir en forma sistemática» que realizaron los medios hegemónicos sobre el tema, y que ayer fuera desmentido por el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
La resolución precisa una lista de 32 datos que se sumarán e informatizarán y los que deberán informar son «los prestadores de servicios de transporte aéreo internacional y los propietarios de aeronaves afectadas a uso particular y exclusivo de sus asociados», confirmó la administración central.
Críticas a Montoya y la oposición
Capitanich sostuvo además que «probablemente» el presidente del grupo Provincia, «se inscriba y se enrole en la oposición». La declaración del jefe de Gabinete, fue en respuesta a lo dicho por Santiago Montoya. El funcionario sciolista manifestó que el nivel de inflación es «inaceptable» y que son “los pobres” los que sufren el flagelo. También expresó su «preocupación» por la escalada del dólar blue.
En el marco de la conferencia de prensa, el jefe de ministros, cuestionó que “la solución facilista de la oposición política y de su medios y analistas es reducir el gasto público, eliminar subsidios, generar no menos de tres millones de desocupados y excluir a la Argentina de las políticas de inclusión social que son valoradas por los organismos internacionales”.
“Son los mismos analistas, economistas, gurúes que generaron la deuda los que critican permanentemente a este gobierno, que lo único que ha hecho es pagar la deuda irresponsablemente contraída por anteriores gestiones”, sentenció.
No hay persecución
En cuanto a la resolución conjunta de la Dirección Nacional de Migraciones, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la ANAC y la AFIP, que se dio a conocer a través del Boletín Oficial, el ministro Florencio Randazzo señaló ayer que «No hay ninguna persecución a los pasajeros»
“Para los pasajeros no hay ningún cambio. Se siguen comprando los pasajes como hasta ahora, y se viaja como hasta ahora. Nadie que esté dentro de la Ley estará impedido de salir de la Argentina y no significa ningún tipo de persecución”, puntualizó.