Córdoba. Para el secretario general de Libres del Sur, el delasotismo está agotado, aunque observó que Unión por Córdoba sigue teniendo capacidad de impedir la irrupción de terceras fuerzas. Desde la agrupación política proponen armar el Frente Amplio UNEN en Córdoba con la UCR, sin Macri.
Ante la consulta por la recesión que afecta a los argentinos y por la cual, De la Sota culpa a la administración kirchnerista, Fernando Cortes, consideró que “no todo es culpa del gobierno nacional”. “El gobierno de José Manuel De La Sota ha cometido sus propios errores producto de un atrasado proyecto neoliberal, postergando a nuestros jubilados y desfinanciado al Estado”, afirmó.
Advirtiendo que se está ante un fin de ciclo, “donde el justicialismo cordobés se muestra agotado después de 15 años de mal gobierno”, el referente de Libres del Sur, cuestionó que el “neoliberalismo delasotista junto a la corrupción, hacen de nuestra provincia la más cara del país”.
Asimismo, destacó la capacidad de UPC de “impedir que terceras fuerzas irrumpan en el escenario político, se consoliden y pongan en cuestionamiento la alternancia de gobierno”. Ante esta situación, planteó una “alternativa de gobierno” y la necesidad de cambio.
Con mensaje a otras fuerzas políticas, Cortez manifestó que hay que “dejar de lado las mezquindades y avanzar con convicción, con honestidad y con humildad en la construcción de esa propuesta”. En esa línea, reiteró la disposición de conformar el Frente Amplio UNEN en Córdoba.
Sobre si el PRO tiene cabida en el Frente, se preguntó: “¿Esa propuesta significaría un gran cambio respecto del actual gobierno de la provincia?, creemos categóricamente que no. No vemos la diferencia”, subrayó.
“Un programa y un gobierno popular y progresista es el cambio que precisan los cordobeses, es por ello que reiteramos nuestra convocatoria a los radicales cordobeses, a debatir la constitución del FAP UNEN en la provincia. Sobre todo a aquellos inspirados en la obra y el pensamiento de Yrigoyen, en las ideas progresistas de Alfonsín”, concluyó.