Córdoba. Por ahora, los sindicatos que integran la CGT Córdoba, unificaron posición en torno a dos acciones puntuales que protagonizarán en las calles de la ciudad. Advierten que la inflación ya comió el aumento dado a los gremios estatales y demandan abrir la instancia de renegociación. De la Sota desde México aseguró que no hay posibilidad por caída de la recaudación. También afirmó que el incremento del 31,6 por ciento otorgado “hasta ahora viene cubriendo el aumento inflacionario”.
“No hay dudas que la inflación sigue, no se ha reducido, que los formadores de precios siguen cargando aumentos sobre todo en los artículos de primera necesidad y a eso hay que sumarles los impuestazos nacionales, provinciales y municipales”, argumentó el gremialista y legislador José Pihen, ante el reclamo sindical por aumento en los salarios.
Por esa razón, hay gremios que ya fijaron criterio y demandaron reapertura de las paritarias. Pero el arco sindical nucleado en la CGT local es muy variado e incluye distintas realidades aunque todos coincidan en que la inflación está castigando el bolsillo de los trabajadores.
En ese sentido, Pihen indicó las diferentes posiciones: “Hay quienes piden la reapertura de las negociaciones, hay gremios que no lo pueden hacer porque tienen la preocupación de la pérdida de puestos de trabajo y hay dos casos emblemáticos, los compañeros de AFIP y las empleadas domesticas que hace un año que no tienen aumento salarial”.
En cuanto al SEP, puntualizó que “hemos dicho claramente que el 31,6 pactado en febrero fue muy bueno, fue señero a nivel del país, pero ya se lo ha comido la inflación”.
“Así que estamos en un nivel de conversaciones buscando una respuesta oficial que todavía no tenemos por parte del gobierno provincial”, declaró a El Doce.
Pihen confirmó además que la CGT Regional Córdoba llevará adelante dos medidas en octubre, en señal de reclamo salarial. “El martes 7, una movilización de cuerpos orgánicos con un acto en la CGT y el martes 14, una caravana que vendrá por Colón hasta el centro, precisó.
Sin chances
Desde México, el gobernador De la Sota, reafirmó que la caída de la recaudación “no preanuncia esa posibilidad”. Fue la respuesta a la consulta por la demanda de los gremios de incremento salarial ante la inflación.
Destacando que siempre hay predisposición al diálogo con los sindicatos, el mandatario provincial, remarcó: “hablaremos con los sindicatos como lo hacemos siempre (…), ahora tiene que hablar plata, y hasta ahora la caída de la recaudación no preanuncia esa posibilidad”.
En esa línea, el titular del Ejecutivo cordobés le envió otro mensaje a los estatales, “el aumento que nosotros dimos, aún para las estadísticas de los sectores menos vinculados al gobierno, hasta ahora viene cubriendo el aumento inflacionario”, aseveró.
“Él conoce más que nadie cual es la realidad”, manifestó Pihen, en alusión a De la Sota. Afirmó que en su campaña a expresado que “uno de los temas centrales es la inflación”, por lo tanto, “me parece que es algo que de ninguna manera ignora”, concluyó el titular del sindicato de empleados públicos.