“La discriminación es una de las caras de la violencia, a veces aparece de manera evidente y otras tantas, la mayoría de la ellas, aparece solapada, sutilmente disimulada siendo por ello tan destructiva y resistente a muchas acciones que se llevan adelante para desterrarla”, destacó la legisladora Liliana Montero (Frente Cívico), impulsora de la campaña.
En su explicación del por qué desarrollar una campaña sobre ésta problemática, la parlamentaria, consideró que “desde la función legislativa hemos acompañado y trabajado denodadamente para poner fin a las diversas situación de discriminación, poniendo el acento en aquellas cuestiones que son responsabilidad directa del Estado”.
En ese sentido, opinó que “hoy, nos parece central dar un paso más y aportar desde nuestro lugar un granito de arena que nos permita tomar conciencia acerca de lo que cotidianamente hacemos”.
Al sostener que “ser diferentes nos hace únicos”, Montero se mostró a favor de pensar como “valor infinito” la idea de que “todos somos diferentes, y eso es propio de la condición humana y es bueno que cada uno sea un individualidad irreproducible”.
“Eso, lejos de ser un disvalor, es un valor infinito. Ser diferentes nos hace únicos y en la diferencia nos enriquecemos”, afirmó.
En el marco de la campaña, Montero planteó la reflexión de que “cuando discriminamos provocamos un profundo dolor y una humillación que deja marcas imborrables. La Discriminación es una forma de violencia”, sostuvo.
Retratos registrados
La campaña comenzó con la difusión de un video producido por el equipo de colaboradores de la legisladora que muestra a Montero compartiendo momentos de diálogo con 13 personas con sus historias de vida, entre los cuales, se encuentran: Lucas Rodríguez, de Los Murciélagos; Nacho, un chico con síndrome de dawn, los chicos de La Luciérnaga, etc. Todos ellos con la remera que identifica a la campaña con la frase: «Todos somos diferentes».
Prometen para las próximas semanas, mostrar las 13 historias, dando a conocer quiénes son cada una de las personas del video, a qué se dedican y si vivieron situación de discriminación.
Día de la No Violencia
El propósito de la intervención urbana acompañada de música y shows, fue concientizar a la gente sobre la discriminación. Se entregaron folletos y pulseritas de colores que simbolizan el “Todos somos diferentes”.
“La discriminación atenta directamente contra la dignidad de las personas y constituye un duro golpe a la autoestima, el sentir que no somos parte del conjunto social genera en nosotros sentimientos profundos de exclusión”, expresó la parlamentaria.