COFEDIS: Bersanelli destacó encuentro federal para avanzar sobre políticas públicas en Discapacidad

Consejo-Federal-de-Discapacidad1

Córdoba/Nacionales. Con representantes de todas las provincias y de organizaciones civiles se desarrolla en la Capital cordobesa la 62° Asamblea Ordinaria. La apertura estuvo encabezada por la vicegobernadora Alicia Pregno, el ministro Daniel Passerini y la presidenta de CONADIS, Silvia Bersanelli. La funcionaria enfatizó que el objetivo del organismo es que la “discapacidad sea un asunto de la agenda pública”. La agenda de trabajo de este viernes, prevé reuniones divididas por comisiones para finalizar a media tarde con la exposición de  conclusiones.

Desde ayer, y hasta este viernes, sesionará en Córdoba el Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS). En el Museo de las Mujeres, tuvo lugar este jueves, la apertura de la 62° Asamblea Ordinaria con la presencia de referentes de la Discapacidad de todo el país y de organizaciones vinculadas a la problemática.

El acto inaugural fue encabezado por la presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), Silvia Bersanelli, la vicegobernadora Alicia Pregno, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini.

Ante un auditorio colmado de autoridades provinciales, legisladores, representantes de instituciones, y los consejeros de las distintas provincias, el ministro Passerini, instó a trabajar para que el Estado profundice en las garantías de dar cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad. En ese sentido, destacó el compromiso del gobierno de Córdoba con las políticas públicas de inclusión.

El ministro de Desarrollo Social remarcó además, en la importancia de “articular entre las distintas partes y los distintos niveles del Estado junto a la sociedad civil”.

“La discapacidad no es un problema de una persona o de una familia en particular sino que nos compete a todos”, opinó. El funcionario aprovecho también para destacar el funcionamiento del Parlamento Juvenil que sesionó en la Legislatura Unicameral.

conadis bersanelliEn tanto, la presidenta de CONADIS, Silvia Bersanelli, manifestó que esta reunión del Consejo Federal en la ciudad de Córdoba, “constituye un punto de encuentro para trabajar las políticas públicas”. En cuanto a la labor que se viene encarando desde el espacio integrado por los consejeros de las distintas jurisdicciones argentinas, la funcionaria nacional, subrayó que el objetivo es que la “discapacidad sea un asunto de la agenda pública”.

Por su parte, la vicegobernadora cordobesa Alicia Pregno, reconoció el avance en materia de derechos de las personas con discapacidad pero sostuvo que es necesario continuar rompiendo las barreras que aún existen.

Cabe mencionar que dicho Consejo se reúne tres veces al año en distintas provincias. En esta oportunidad, fue designada sede la ciudad de Córdoba. En 2014, los tres principales ejes de trabajo son la educación inclusiva, la accesibilidad y la toma de conciencia en el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Este órgano constituye el lugar de encuentro del gobierno nacional, las provincias y las organizaciones no gubernamentales. El espacio permite verificar progresos, identificar barreras y efectivizar ajustes para llevar a la práctica las políticas públicas en materia de discapacidad en el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad (Ley 26.378).

La organización y coordinación general del encuentro que reúne a los representantes provinciales en Córdoba, se encuentra a cargo de la Dirección de Discapacidad del ministerio de Desarrollo Social, conducida por Patricia Arraigada.

La agenda de trabajo de este viernes,  prevé la continuación de las actividades en el Museo de las Mujeres con reuniones divididas por comisiones para finalizar con las conclusiones alrededor de las 16 horas.

 

Nota relacionada. Derechos y Discapacidad: Parlamento Juvenil solicitó más inclusión social y educativa

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *