UPC renovó críticas a la Nación por excluir a Córdoba de la refinanciación de deuda

UPC aprueba prohibición camino al cuadrado sesiónCórdoba. A instancias del oficialismo, la Unicameral aprobó declaración de repudio por “la exclusión nuevamente de la provincia de la refinanciación de su deuda con el Estado Nacional”. “Espadas” delasotistas y schiarettistas, arremetieron con sus cuestionamientos al gobierno kirchneristas por discriminar a Córdoba. Oposición tildó de sobreactuación institucional y rechazó el proyecto de UPC. Asimismo, cuestionó a la gestión delasotista por el incremento de la deuda provincial. 

La mayoría oficialista aprobó una declaración de repudio contra la administración kirchnerista por excluir a Córdoba de la refinanciación de su deuda con el Estado Nacional como lo hicieran otras jurisdicciones del país en un acto llevado a cabo en la tarde del martes en Casa Rosada.

Impulsado por los legisladores Gutiérrez, Busso, Sosa y González (UPC), el proyecto aprobado por la Unicameral expresa que dicha exclusión “se debe a que desde el Poder Ejecutivo Nacional se exige la renuncia a la demanda que tiene la provincia contra la Administración Central por el incumplimiento del envío de recursos para la Caja de Jubilaciones”.

Además, advirtieron los parlamentarios oficialistas que el gobierno nacional negó deducir de la mencionada deuda, $ 751 millones correspondientes a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que pertenecen a la provincia de Córdoba

“Esta situación no permite mejorar las condiciones de crédito para Córdoba, como se hizo con la mayoría de las provincias, que redundaría en beneficios para todos los cordobeses, habiendo la provincia pagado ya $ 460 millones en lo que va de 2014”, se destacó en el texto aprobado por la mayoría de UPC.

Por su parte, la oposición rechazó la iniciativa del oficialismo, calificándola de “sobreactuación institucional” y de montar un “circo legislativo” para “victimizar la provincia ante el poder central. En ese sentido, los bloques Frente Cívico, UCR, FIT y FPV votaron por la negativa, no sin antes, cuestionar a la gestión de UPC por acrecentar la deuda provincial, dilapidando recursos públicos.

ricardo sosaEl legislador Ricardo Sosa (UPC) en diálogo con Agenda 4P, señaló que a Córdoba, desde el 1 de enero de este año, no le refinancian más la deuda con la Nación, como si ocurre con las demás provincias.

“Ni tampoco le permite utilizar el crédito que tiene por los ATN y que se utilizan para disminuir la deuda de la provincia”, indicó. Esto significa que el gobierno nacional “se quedan con esos $751 millones que aporta la provincia y a su vez, no permiten diferir el pago de $460 millones -del 1 de enero hasta ahora- pero que anualizado van a hacer $720 millones que los cordobeses tienen que pagarle a la Nación por mera discriminación”, manifestó. 

Ante la consulta de cómo afecta ésta discriminación de la Nación, el parlamentario del bloque de UPC reconoció que “viene afectando” las finanzas de la provincia.

Sosa remarcó además que “lo que le va a detraer la Nación a la provincia de Córdoba este año, es alrededor del 11 por ciento de su presupuesto. Sin embargo Córdoba va a seguir bien administrada, va a cumplir con sus compromisos, y va a seguir haciendo obras a pesar de esta situación”, aseveró.

Oposición cargó culpas al delasotismo

de Loredo2 - copiaPor su parte, el bloque de la UCR rechazó el proyecto “victimario” de la provincia ante la Nación. El legislador Rodrigo De Loredo efectuó una severa crítica a la iniciativa impulsada por el oficialismo, por entender de que “se trata de un circo legislativo” montado para “victimizar” la provincia ante el gobierno nacional.

“El gobierno (delasotista) que ahora se victimiza supo convalidar decisiones políticas del Estado Nacional, como los presupuestos de gastos año tras año, el impuesto al cheque, regalar la lista de diputados nacionales al Kirchnerismo (en las elecciones legislativas de 2011), e incluso dar el quórum para la aprobación de la ley de Abastecimiento. Terminemos con el verso”, afirmó el radical.

La misma política que aplica el gobierno nacional, la provincia también la lleva a cabo con los municipios de Córdoba. Es el gran buitre”, de las jurisdicciones gobernadas por el Radicalismo”, sentenció  el parlamentario de la UCR.

En ese sentido, la bancada juecista demandó al oficialismo a que vaya a la justicia. “Si ustedes creen que tienen razón, vayan a la justicia y vamos a ver si esa justicia que ustedes están reclamando es la misma que acá juzga con ‘imparcialidad e independencia’ los mismos reclamos que hace la oposición”, cuestionó Ricardo Fonseca.

Denunciando que el gobierno delasotista “ha dilapidado plata como ahora para pagar tuiteros y para que el gobernador haga su campaña política”, el legislador del Frente Cívico opinó: “Ustedes quieren que nosotros vengamos a ratificar esto, cuando están gastando con impunidad total”.

“Tienen que ser demasiado osados para poner en vigencia una declaración de esta naturaleza repudiando lo que nosotros le tenemos que repudiar a ustedes. La transparencia, el control y la austeridad del gasto público”, le reprochó Fonseca a la bancada de UPC.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *