Economía: El Frente Amplio Unen propone recuperar un tipo de cambio único y asegurar federalismo fiscal

referentes UNEN en presentación propuestas economíaCABA. “Hay equipo, y eso nos entusiasma”. Con esas palabras, el diputado nacional y precandidato presidencial, Hermes Binner, destacó la presentación de las propuestas económicas del Frente Amplio Unen.

En un acto realizado en un teatro céntrico de la Ciudad de Buenos Aires, Ángel Sciara, Javier González Fraga, Alfonso Prat Gay y Laura Montero fueron los encargados de exponer los lineamientos del programa económico del Frente Amplio Unen, que contó con la presencia de los principales referentes del espacio. Estuvieron los presidenciales: Hermes Binner, Ernesto Sanz y Julio Cobos. Además de Fernando Pino Solanas, Margarita Stolbizer, y Humberto Tumini, entre otros.

Estamos construyendo juntos en el Frente Amplio Unen equipos y programas de gobierno con experiencia y capacidad para llevar adelante nuestro programa, y esta primera presentación de nuestras propuestas económicas así lo refleja”, señaló el ex gobernador santafecino.

Al momento de presentar las bases del programa económico del Frente, Sciara sostuvo que “un desarrollo sustentable es posible porque existe en nuestro país una base económica y social de una enorme potencialidad. Tenemos recursos, desarrollo tecnológico, capacidad en ciencia y tecnología, y un empresariado innovador. Ese desarrollo económico sustentable necesita orientación política”, opinó.

El actual ministro de Economía de Santa Fe afirmó: “Debemos dejar atrás la falsa dicotomía del campo versus la industria, darle un fuerte impulso a las economías regionales, una madura y responsable inserción en el mercado mundial, una diversificación de la matriz energética”.

Por otra parte, expresó que “debemos recuperar un tipo de cambio único”, y para ello señaló como indispensable “plantear políticas claras, de reindustrialización, favoreciendo una sustitución de importaciones y exportaciones inteligente, encontrar fuentes de financiamiento para el desarrollo, y conseguir credibilidad institucional y asegurar el federalismo fiscal sin el cual no hay federalismo político”.

En tanto, Alfonso Prat Gay, manifestó que el Frente Amplio Unen se propone «una reforma tributaria que nadie se animó a hacer en los últimos 50 años«, y en este punto resaltó la quita del IVA a los productos de primera necesidad para «los sectores más vulnerables» que tengan ingresos por «debajo de dos salarios mínimos», precisó. También el programa incluye beneficios para Pymes; eliminar las retenciones a las industrias regionales; entre otros.

Una de las claves del plan propuesto por el espacio progresista, es impulsar una nueva matriz productiva en el país. Al respecto, Sciara consideró que se debe conformar una nueva matriz productiva sin falsas antinomias» y que incluya «un programa de desinflación» y «nuevas fuentes para el desarrollo«.

La presentación de las propuestas económicas del Frente Amplio Unen contó también con la participación de los especialistas Bernardo Kosacoff, Roberto Bisang, Isaac Rudnik, y Manuel Figueroa, en el panel “Producción y generación de empleo”.

Estuvieron presentes los diputados nacionales Alicia Ciciliani, Juan Carlos Zabalza, Roy Cortina, Omar Barchetta, Elida Rasino, Martin Lousteau, Ricardo Alfonsín y Miguel Basse, entre otros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *