Tandil (Buenos Aires). Referentes del Partido Justicialista convocaron a la «unidad» partidaria, de cara a las elecciones presidenciales que se realizarán el año que viene, al finalizar el V Encuentro de Reflexión y Debate del peronismo provincial que se llevó a cabo este sábado, en la ciudad de Tandil.
En el cierre de la actividad que convocó a los gobernadores Daniel Scioli, Sergio Urribarri y Eduardo Fellner; los diputados nacionales Julián Domínguez, Carlos Kunkel y Edgardo Depetri; el titular de la Anses, Diego Bossio, entre otros; los dirigentes destacaron «el peronismo unido que necesita la presidenta Cristina Fernández de Kirchner».
Así lo hizo el gobernador jujeño y presidente del PJ, Eduardo Fellner -quien fue el encargado de cerrar el acto-, al sostener que «este es el peronismo que necesita la presidenta para continuar el legado que dejó Néstor Kirchner, y para que en 2015 se siga cumpliendo con el pueblo argentino».
Por su parte, Daniel Scioli, afirmó que los une «el compromiso de estar todos detrás de la conducción de la presidenta, quien lleva adelante una agenda de desarrollo».
Destacó además que el encuentro político que se desarrolló en la Universidad del Centro de Tandil, «tiene una visión de futuro» ya que se organizó pensando en «la responsabilidad con el presente y el futuro».
El intendente del partido bonaerense de La Matanza y presidente del PJ Bonaerense, Fernando Espinoza, resaltó el «trabajo conjunto del peronismo en la provincia de Buenos Aires».
En ese sentido, afirmó que «esta es una nueva etapa en el partido, con más amplitud y participación, siempre encolumnado detrás del modelo nacional de país que inició Néstor Kirchner y sigue adelante Cristina».
En tanto, el diputado Eduardo «Wado» De Pedro (FPV), subrayó que la «división del peronismo fue uno de los factores que les permitió a los vivos de siempre avanzar sobre las conquistas de nuestro pueblo», y reclamó: «llamemos a los que no están o a los que se fueron, porque lo que buscamos es la unidad».
En el encuentro partidario también estuvieron presentes el secretario de Seguridad, Sergio Berni, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el viceministro de Desarrollo Social Carlos Castagnetto, así como el diputado provincial bonaerense José Ottavis, y la ministra de Gobierno de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, entre otros.
Sindicalista opositor con planteo a Scioli
Por su parte, el secretario General de la UATRE, Gerónimo «Momo» Venegas, sostuvo que lo indicado para que la provincia de Buenos Aires «no siga empobreciendo» sería que Scioli “se le plante al gobierno nacional”.
En este sentido, remarcó que “les quitó el poder a los gobernadores y ningún gobierno lo ha hecho antes”, al tiempo que aseguró que “no se giran en tiempo y forma la coparticipación que realmente debería tener la provincia y esto infiere en que no se hagan obras públicas”.
Venegas detalló que “hoy el gobierno se queda con el 75 por ciento y le gira el 25 a las provincias. Me pregunto qué puede hacer un gobernador con este porcentaje tan bajo, más que empobrecer la provincia”.
En este marco, el referente de UATRE afirmó que “el gobierno ha puesto al sector agropecuario como el enemigo y en vez de dejarlo producir lo aísla, no lo deja exportar”, e indicó que “Federación Agraria va hacer un tractorazo porque el campo no tiene margen, las economías regionales están muy mal”.
Fuente Télam, BA noticias y Redacción.