En visita al norte del país, Massa se mostró junto a Gerardo Morales

06102014-FR__4640-2xoczrker55zqb246q3ri8Jujuy. El líder del Frente Renovador anunció la puesta en marcha de un trabajo en conjunto con el senador nacional de la UCR. “Se acabó el tiempo de la Argentina dividida entre peronistas y radicales”, afirmó Massa al mencionar una agenda de temas que le interesan a la gente. Por su parte Morales sostuvo: “La gente nos pide que estemos unidos”. Aunque aclaró que la reunión con el diputado “renovador” no significaba «cerrar un acuerdo electoral», ya que su candidato es el también radical Ernesto Sanz. 

Luego de varias actividades en la provincia, en los jardines del Hotel Las Viñas y en conferencia de prensa, Sergio Massa sostuvo: “Agradezco a Gerardo por la generosidad porque a pesar de que la gran mayoría piensa que venimos a cerrar una tema electoral en realidad venimos a abrir puertas al futuro. Morales tiene liderazgo regional y nacional, este encuentro requiere de que tengamos la capacidad y humildad de saber que podemos aprender uno del otro y que podemos trabajar en una agenda en común”.

“Tenemos una agenda de trabajo común en educación, seguridad y narcotráfico, además de la lucha contra la corrupción, pensando sin la mezquindad de los partidos políticos porque la gente está harta de ver políticos que se pelean y no resuelven sus problemas”, resaltó el “presidenciable”.  

En ese sentido, Massa expresó que “se acabó el tiempo de la Argentina dividida entre peronistas y radicales. Viene un tiempo nuevo, en el que hablar de seguridad, educación o régimen de promoción industrial que significa empleo, es hablar de lo que le pasa a la gente”. Al mismo tiempo, aludió al abrazo de Perón a Balbín, para hacer hincapié en un mensaje de unidad a la política entorno a “la camiseta que más vale hoy, la de Argentina”, opinó.

Consultado acerca de las problemáticas de la región, el líder del FR manifestó: “El NOA tiene dos problemas: la falta de matriz ferroviaria de desarrollo y la salida al Pacífico de sus productos regionales, tal como le pasa a Bolivia. Imaginamos las economías regionales sin retenciones y con salida al mar. El litio no es una herramienta para 4 ó 5 vivos, sino que es una posibilidad enorme para que Jujuy sea cuna del desarrollo tecnológico de la Argentina, para que genere empleo a todos los jujeños”.

Por esa razón, consideró que “hace falta carácter, personalidad y liderazgos para que estas regiones se defiendan de Buenos Aires. Hay que transformar la riqueza natural de la región en riqueza para todos los jujeños”.

Por su parte, el senador nacional por la UCR, Gerardo Morales, señaló que “con Sergio somos amigos desde hace varios años, desde la época en la que él tanto insistía para la reforma previsional. Hoy trabajamos juntos porque hay cosas que nos movilizan”.

“Tenemos una visión muy parecida sobre las problemáticas actuales y los desafíos de la Argentina y de Jujuy. Sergio es un hombre del peronismo y yo de la UCR. El país necesita esto: que de distintos pensamientos nos sentemos juntos para un mejor país. Hoy abrimos las puertas para el futuro de la Argentina”, añadió.

Para finalizar, el radical planteó: “Él quiere ser presidente y yo quiero ser gobernador y tenemos que pensar en los desafíos comunes. Las encuestas indican que Massa sería presidente y yo gobernador. Coincidimos en la independencia de los poderes y en muchos temas. Y abrimos el diálogo político”.

Como parte de su agenda en la provincia del norte del país, Massa acompañó al intendente de Tigre, Julio Zamora, en la firma de un convenio para replicar políticas de seguridad con el mandatario de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge.

Asimismo, compartió un encuentro con más de 300 personas, entre vecinos, militantes y productores. El diputado mantuvo también una reunión con productores tabacaleros en la cooperativa de la ciudad de Perico.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *