Córdoba. El legislador Rodrigo De Loredo (UCR) efectuó esta demanda tras reunirse con intendentes del Radicalismo. Los jefes comunales le transmitieron “su preocupación por la demora de la provincia en el giro de estas partidas que va de seis a doce meses según la localidad”, expresó el parlamentario. También, se requirió la actualización de los montos por ración. Un compromiso asumido por el gobierno que todavía no se concretó.
En ese sentido, De Loredo reclamó la actualización de los montos que este año representa $5 por ración de alimento para ancianidad y $6 por ración para niñez.
El legislador radical anticipó la preocupación que le transmitieron intendentes de su partido acerca de la demora por parte de la provincia en el giro de fondos correspondientes a los mencionados programas.
A la vez que cuestionó lo desactualizado de los montos que lleva a que se distribuyan este año $6 diarios por ración de alimento para el primer programa y $5 por ración en el caso del segundo.
Tras el encuentro con intendentes y jefes comunales radicales, De Loredo precisó que “la provincia mantiene deudas que van de seis a doce meses según la localidad lo que, sumado a la desactualización de las partidas, complica la atención integral de estos dos sectores vulnerables de la población”.
Asimismo, el parlamentario visitó el Centro de Apoyo al Niño y a la Familia Nuestra Señora del Valle en Cañada de Luque. Al respecto, De Loredo afirmó que es “una situación difícil a la que se enfrentan diariamente sus encargados que hacen malabares para poder atender a los niños pese a la demora de la provincia en el envío de fondos”.
Sobre los valores por ración, el integrante de la bancada radical en la Unicameral, recordó que “pese a que nos encontramos casi terminando el año, el gobierno se comprometió a llevar este monto a $8 para el programa de niñez y a $12 por ración en cuanto a ancianidad, compromiso que aún hoy no se concreta”.
“Nos duele profundamente que para Unión por Córdoba los recursos destinados a los programas de asistencia social nunca tengan el volumen suficiente para hacer frente a los problemas que se pretenden atacar”, remarcó.
Para concluir, De Loredo advirtió que “ésta es una realidad que se repite sucesivamente en los distintos años y que el gobierno pretende deslindar su responsabilidad escudándose en la alta inflación y el parate económico a nivel nacional, pero lo cierto es que no existe voluntad política al respecto”.
De la reunión con el legislador participaron los intendentes de Cañada de Luque, Víctor Molina (Cañada de Luque); Fernando Brasca (La Puerta); Daniel Arzani (Malvinas Argentinas); Ernesto Garbiglia (Chazón); Javier Monte (Río Segundo), y Norberto Bergami (General Roca).