Este jueves, dará inicio el Encuentro Internacional “Medios y Democracia. Desafíos en tiempos de convergencia tecnológica”, organizado por Afsca, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA).
Desde la autoridad de aplicación de la Ley de Medios, confirmaron que Sabbatella encabezará el acto oficial por el aniversario de dicha norma en el marco del espacio de debate sobre Medios y Democracia. Será, este jueves 9 a las 16 horas.
Del encuentro que se llevará a cabo durante los días 9 y 10 de octubre, participarán destacados intelectuales, profesionales y especialistas del campo de la comunicación, quienes expondrán en diferentes mesas de debate.
La intención es que de la dinámica del intercambio de ideas y reflexiones se puedan “trazar diagnósticos sobre la situación y el futuro de la comunicación en la Región, y los desafíos que los nuevos medios digitales y la convergencia tecnológica plantean de aquí hasta 2030”, destacó la organización del evento.
Entre los principales disertantes internacionales se encuentran: Luis Alfonso Albornoz (España), Marcos Américo (Brasil), Gustavo Gómez (Uruguay), Gabriel Kaplún (Uruguay), Guillermo Orozco Gómez (México), Carlos Ochoa (Ecuador), Ramón Reig (España), y Lorenzo Vilches (España).
También formarán parte del encuentro, representantes del Estado nacional, las universidades y distintas organizaciones sociales y culturales, como Martín Fresneda, Víctor Santa María, Eduardo Rinesi, Damián Loreti, Alicia Entel, Glenn Postolski, Lucrecia Cardoso, Cynthia Ottaviano, Tristán Bauer, Gabriel Mariotto, Graciana Peñafort, Víctor Hugo Morales, Reynaldo Sietecase y Alejandra Darín.
El plenario de cierre del encuentro, estará encabezado por el presidente de AFSCA, Martín Sabbatella, la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, y Ticio Escobar, Curador, crítico de arte y promotor cultural de Paraguay.
Para inscribirse o consultar el programa completo, ingresar aquí.