Córdoba. La medición de la entidad profesional marca alzas importantes en todo el interior provincial. El valor de la CAN para una familia tipo es de $ 5.573,25.
En septiembre, la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) que mide el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE) registró una suba de 3,78 por ciento en relación al mes anterior.
Para el caso de la Capital cordobesa, la variación interanual es de 41,20 por ciento. Mientras que la variación acumulada en los nueve meses transcurridos de lo que va del año, es de 23,40 por ciento.
El informe señala que para una familia “tipo” (cuatro miembros), el valor de la CAN es de $ 5.573,25. El costo de la Canasta Total (CT) alcanzó el valor de $11.982,48. Datos que reflejan la situación en la ciudad Capital.
En las mediciones de las principales ciudades del interior, los resultados indican que en Jesús María, el incremento intermensual es de 2,33 por ciento y la variación interanual de la CAN suma 39,08 por ciento. El acumulado fue del 20,48 por ciento.
En la ciudad de Marcos Juárez, la suba respecto a agosto es de 2,89 por ciento. La interanual alcanza el 36,59 por ciento, mientras que la variación acumulada fue de 18,86 por ciento entre enero y setiembre.
Se observa una suba de 2,94 por ciento en relación al mes anterior en Río Cuarto. La variación interanual de la CAN respecto a septiembre de 2013, fue de 37,07 por ciento y el acumulado de este año, 20,62 por ciento.
En San Francisco, hubo una suba intermensual del 3,10 por ciento. El alza interanual es del 35,77 por ciento y el acumulado de este año, 22,58 por ciento.
Se registró un aumento de 3,17 por ciento en relación al mes anterior en la ciudad de Villa María. La variación interanual de la CAN respecto a septiembre del año anterior fue de 40,85 por ciento, mientras que la acumulada fue del 23,96 por ciento.
Por rubros
Desde el punto de vista de los rubros alimentarios, el CPCE observa que durante el mes en cuestión, las categorías que mayor costo presentaron fueron, Carnes cuyo rango de variación se ubicó entre $532,54 y $ 491,54, siendo Capital la que presenta el registro más alto y Villa María la más barata.
Le siguió, Verduras y Huevos, con valores entre $399,11 y $336,86, siendo en este caso Capital la cuidad con el registro más alto y Marcos Juárez la del más bajo. El tercer lugar lo obtiene el rubro Almacén oscilando entre $313,54 y $274,31; en donde Marcos Juárez obtuvo el registro más alto mientras que Jesús María posee el valor más bajo.
Por su parte, el rubro Panadería ocupa el cuarto lugar, el cual se ubica entre los valores $287,24 y $252,89; siendo Jesús María la localidad que posee el mayor registro y Río Cuarto, el menor.