Córdoba. En el marco del debate en el Congreso Nacional del presupuesto 2015 enviado por la administración de CFK para su aprobación, el mandatario provincial sostuvo que para el gobierno K, los “cordobeses no existimos”. Diputados dio media sanción al Presupuesto para el año próximo. Por otra parte, DLS se reunión con empresarios del G6.
“Al igual que este año, el espacio que ocupa Córdoba, de 167.000 km cuadrados de superficie, con una población de 3.5 millones de personas, en el presupuesto 2015 no existimos para la Nación”, cuestionó De la Sota en la inauguración del tramo de la ruta 10 que conecta la localidad de La Puerta con la comuna de Diego de Rojas.
En sus declaraciones, que tienen por objetivo remarcar “la injusticia” que significa el desplazamiento de Córdoba en las obras previstas por el gobierno nacional, el mandatario cordobés dejó en claro que la provincia “no detendrá su progreso” y puso como ejemplo algunas de las obras de envergadura que encara su gestión con fondos propios como lo son las autopistas nacionales Córdoba-Río Cuarto; la primera etapa de la autovía a San Francisco y el comienzo de obra de la autovía 9 norte.
Estas obras, explicó De la Sota, al igual que las 40 escuelas que están en marcha, son pagadas con recursos propios. “Esto es inédito en la historia de nuestra provincia porque generalmente estas obras se financian con créditos internacionales a 30 años del Banco Mundial o del Banco Interamericano de Desarrollo”, resaltó el gobernador.
En este marco, el titular del Ejecutivo cordobés afirmó que estas obras ejecutadas con fondos de la provincia son posibles por una correcta administración financiera: “Tenemos al día nuestras cuentas con proveedores y contratistas, así como sueldos y aguinaldos que pagamos puntualmente con recursos propios. Esta provincia no tiene títulos emitidos, no ha tomado plata para gastos corrientes ni tampoco de infraestructura”, aseveró.
Por último, De la Sota garantizó que su gobierno continuará avanzando con las obras antes mencionadas pese a la “discriminación que tiene Córdoba desde el gobierno nacional”.
DLS y el Grupo de los 6
En la tarde de ayer, el gobernador se reunió con los representantes del Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba – G6, en el cual se analizó la situación económica. Martos de Fedecom la definió como “complicada”.
El encuentro se realizó en el marco de la ronda de diálogo que el mandatario mantiene de manera permanente con integrantes del sector, como así también con las diversas instituciones y entidades de la provincia, señalaron desde gobierno.
Por el lado del G6, estuvieron los presidentes de las Cámaras de Comercio, Horacio Busso; de Comercio Exterior de Córdoba, Norberto Delfino; de la Bolsa de Comercio, Horacio Parga; de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba, Mario Buttigliengo; de Fedecom, Rubén Martos; de la Unión Industrial de Córdoba, Ercole Felippa y el coordinador del Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba, Manuel San Pedro.
De la Sota estuvo acompañado por los ministros de Finanzas, Mario Elettore; de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico, Martín Llaryora; de Trabajo, Adrián Brito y de Comunicación y Desarrollo Estratégico, Jorge Lawson.
Consultado por Radio Mitre, el presidente de Fedecom, señaló que en la reunión con el gobernador, se analizó la marcha de la economía. Martos la calificó de “complicada”.
Asimismo, afirmó que De la Sota les prometió que no habrá aumentos en las tasas de Ingresos Brutos, industria y Comercio.