
Fernández de Kirchner encabezó, en la tarde de este jueves, un acto en la ciudad santacruceña de Las Heras, donde mantuvo una comunicación con el Jefe de Gabinete en el Nodo Metropolitano del Sistema Federal de Medición de Audiencias, en la Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera, anunció la puesta en marcha del sistema público y alternativo de medición de audiencias, producido por universidades nacionales.
“Es un sistema público, no estatal, promovido por universidades nacionales, que perdurará en el tiempo y garantizará transparencia”, destacó Capitanich y precisó que contará con 9 mil aparatos de medición que abarcará 8 regiones del país.
Asimismo, explicó que este sistema de medición alternativo ha permitido ver diferencias. De hecho, la presidenta remarcó en su discurso que en el partido entre River y Boca del domingo pasado, durante el cual el pico máximo de audiencia arrojó 45 puntos en la medición privada, en este nuevo sistema federal alcanzó los 54,9 puntos.
“Es un orgullo colaborar en la transparencia y en la preservación de los medios públicos de información”, valoró y destacó el “esfuerzo de las universidades nacionales por tratar de comprender cuáles son los deseos, las inquietudes y las tendencias de la sociedad para estar más cerca de la gente y poder servir al bien común”.
En representación de la Universidad Nacional de Quilmes, el vicerrector resaltó la importancia del “sistema amplio, plural y heterogéneo que va a garantizar la transparencia y una muy vasta visión para medir la audiencia en un sentido federal y con rigurosidad”.
“Este compromiso va a permitir un proceso de conocimiento más profundo sobre qué mira la sociedad y por qué lo hace”, añadió.
