Convenio urbanístico: Oposición cuestionó aprobación irregular del Radicalismo

Sesion Concejo 18 sept OposicionCiudad de Córdoba. El Concejo Deliberante ratificó el convenio entre Migare Urbanizaciones S.A. y la Municipalidad de Córdoba. El proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo Municipal al cuerpo deliberativo, fue aprobado por la mayoría oficialista de la UCR, con el rechazo del arco opositor.

Durante el tratamiento en sesión de este jueves, los concejales radicales ratificaron dicho convenio. El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Alberto Guzmán, fue el encargado de la defensa del acuerdo que rubricó la empresa con el municipio.

En ese sentido, el concejal de la UCR, detalló que “esta iniciativa es el fraccionamiento de 22 hectáreas. 17 hectáreas son fraccionables; 2,67 para espacios verdes y 15 hectáreas es para viviendas”.

“El beneficio en dinero para el municipio son $7 millones, con lo que se realizará la red troncal de gas para Bº Coronel Olmedo, ya que hace 12 años que en esta zona no hay obras de envergadura, además el emprendimiento deberá dejar listo todos los servicios para esa zona”, aseveró.

domina en el concejo 2Por su parte, la oposición criticó al oficialismo por la ratificación del convenio, realizada de forma “irregular” y de que “viola” las normas vigentes. El concejal Esteban Dómina rechazó el convenio urbanístico en cuestión, por cuanto el mismo no cumplimenta lo establecido por las Ordenanzas Nº 12.077 y Nº 12.187, que regulan los llamados Convenios Urbanísticos.

El edil del bloque Frente Cívico, objetó que para la determinación de la compensación para el Municipio no se tuvieron en cuenta las nuevas condiciones de ocupación del suelo (Factor de Ocupación Total), y el consiguiente aumento de la superficie edificable que habilita el convenio.

“Este ítem, obviado por el Municipio en el convenio, genera un beneficio estimado de 62.452 m2 para el desarrollista, correspondiéndole en consecuencia 6.245 m2 al Municipio (10 por ciento), que a razón de $ 6.102.- el m2 implica una suma de $ 38.106.990.- que el Municipio deja de percibir”, advirtió.

Dómina aseguró además que “tampoco se consideró que una parte de las 22,5 hectáreas se encuentran en zona no urbanizable con fines residenciales, aplicándose para el cálculo del beneficio un porcentaje del 10 por ciento de la mayor cantidad de lotes resultante del cambio normativo, cuando a esta porción de la superficie le corresponde el 15 por ciento”.

A su turno, desde el bloque Eva Duarte, también rechazaron el convenio urbanístico, argumentando que “otra vez, la municipalidad viola las normas vigentes”.

La concejal Olga Riutort (ED) sostuvo que “otra vez, la municipalidad viola las normas vigentes. En lugar de derogar las ordenanzas, si no piensan respetarlas, las violan sistemáticamente y después pretenden que los vecinos cumplan con las normas y obligaciones existentes”.

“Los convenios urbanísticos que se aprueban en el Concejo Deliberante, están saliendo todos incumpliendo las ordenanzas de Banco de Inmuebles y la de Convenios Urbanísticos, en donde el valor del metro2 de tierra y del metro2 de construcción lo fijan de acuerdo a la cara del cliente, y no como lo indica la norma, respetando lo establecido por la Dirección de Catastro y la de Estadísticas Provincial, en el segundo caso”, afirmó la edil opositora.

“Presidente del CD Héctor Sander”

El recinto de sesiones del Concejo Deliberante llevará el nombre de “Presidente del CD Héctor Sander”. A través de una ordenanza impulsada por el bloque de la UCR, los ediles aprobaron por unanimidad esta designación.

En la oportunidad, el concejal Ortega (UCR) fundamentó el proyecto aprobado: “Es pública y reconocida su trayectoria. Contribuyó al desarrollo de nuestra ciudad, nació el 7 de noviembre de 1931, sus primeras actividades partidarias se desarrollaron en el garage de su casa cuando abrió el comité Pedro Vivas”.

“Fue ferroviario, sus antecedentes partidarios son muchos, presidente del comité de la seccional 13, presidente del comité capital en 1974. Cuando fue electo Ramón Bautista Mestre, fue senador electo por el departamento Capital en 1983 a 1987 y concejal durante los períodos de 1987-91 y 1991-95. Un 8 de octubre de 2003 fallece Don Tito Sander dejando un legado de grandes valores a quienes lo conocimos”, precisó. 

Imágenes de archivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *