Organizaciones y colectivos sociales marcharon por el derecho a la salud mental

IMG-20141010-02908

Córdoba.  Con la premisa Porque hay exclusiones, exigimos derechos”,  se llevó a cabo la marcha en demanda por el derecho a la salud mental. La concentración fue en Colón y Cañada. La masiva manifestación avanzó por Colón hasta General Paz. Luego, siguió por General Paz hasta inmediaciones de Patio Olmos. 

La marcha convocada por diferentes organizaciones y colectivos sociales, tuvo una amplia respuesta en la tarde del jueves. Las pancartas y expresiones de los manifestantes enfatizaron en que la «Contención no es encierro» y «A favor de la Salud Mental – No al encierro».

IMG-20141010-02904Otra de las consignas aludidas por quienes marcharon por las calles del centro de la Capital cordobesa, fue: «La Salud no es cosa de locos, es cosa de todos».

Antes de la concentración, los organizadores acentuaron que “es la primera vez que nos presentaremos en el espacio público para expresar nuestras demandas«.

La marcha estuvo integrada por organizaciones, colectivos, movimientos, ciudadanos y ciudadanas que se convocaron para «hacer visible que, a 4 años de aprobadas las leyes de salud mental nacional y provincial, las acciones efectivas no se condicen con los enormes desafíos que implica una transformación estructural”, destacaron.

Asimismo, resaltaron “la persistencia de prácticas discriminatorias y manicomiales, la excesiva judicialización de las problemáticas del campo, la psiquiatrización de la pobreza, la ausencia de dispositivos no manicomiales desplegados en la totalidad del territorio provincial”.

Como así también, “la inexistencia de mecanismos de control autónomos, la carencia de recursos y la vulneración de derechos siguen siendo marcas de nuestro sistema de salud mental a pesar de los nuevos marcos normativos”.

IMG-20141010-02912“Porque hay exclusiones, exigimos derechos y como tenemos derechos demandamos respuestas”, acentuaron los organizadores.

Rechazo oficialista

En la última sesión de la Unicameral, a instancias del bloque del Frente Cívico y su titular, la legisladora Liliana Montero, se presentó sobre tablas el proyecto para declarar la adhesión a esta movilización.

Montero intentó sin éxito su aprobación por parte del cuerpo parlamentario. Es que desde el bloque de la mayoría no acompañó la iniciativa. UPC decidió no dar el apoyo a esta marcha en reclamo por el derecho a la salud mental.

Dicha concentración y movilización fue organizada y convocada por las siguientes entidades y agrupaciones sociales: Incidir en Salud Mental. Radio los inestables. Comisión DDHH de Asociación Libre (Bisagra en Psicología). Mesa de trabajo por los DDHH de Córdoba. Desvelos, Centro de Psicología UCC. Abracadabra. Arte y Salud Mental (Cosquín). La Rampa, Hospital Neuropsiquiátrico. MST – Nueva Izquierda. Observatorio SM y DDHH. Colectivo cordobés de Psicología Comunitaria. Programa del Sol. Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba. Maestría en Salud Mental. Mesa Provincial de DDHH. Centro de Estudiantes de Psicología. Centro de Estudiantes de Artes. Red Buhito. Egresados por la Universidad Pública. Fundación La Morera. Residencia Terapeútica Conectarte. CEDePPS. Unidos y Organizados. La Bisagra, Movimiento Universitario Independiente. Colectivo de Teatro Espontáneo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *