CABA. El FIED se realizará en la Usina del Arte entre el 15 y 17 de octubre con el fin de promover el debate y aprender más sobre cómo innovar en educación. Participarán especialistas internacionales destacados. Por otra parte, el 31 de octubre, vuelve a la Ciudad el enfoque innovador de Singularity University.
Bajo el lema “¿Estamos siendo el cambio que necesitamos?”, el ministerio de Educación lanza #FIED, un foro que contará con expertos de diferentes partes del mundo. Se busca debatir, conversar y aprender más sobre cómo innovar en educación.
La organización de este foro surge debido al rol que han tenido las nuevas tecnologías en los últimos años, las cuales impactaron en los sistemas educativos del mundo, expresaron desde la cartera educativa.
En este sentido, consideraron que Latinoamérica tiene un profundo desafío: crear políticas educativas que permitan a sus futuros ciudadanos estar preparados para las demandas del Siglo XXI.
El Foro Internacional de Innovación Educativa que contará con expertos de diferentes partes del mundo, se desarrollará los días 15, 16 y 17 de octubre en la Usina del Arte. La entrada es libre y gratuita, previa inscripción en el sitio web del evento.
Enfoque innovador
Por segundo año consecutivo, la Singularity University, llevará a cabo sus charlas inspiradoras sobre tecnología, innovación y oportunidades para crear un mundo mejor.
Las charlas de Rob Nail, Ramez Naam, Pascal Finette y Nicholas Haan serán el 31 de octubre en la Usina del Arte, de 9 a 18.30h, y podrán verse de forma presencial o a través de alguno de los puntos de transmisión en vivo especialmente preparados para el evento.
La Ciudad reunirá en INNOVATIBA a grandes referentes internacionales de la institución, quienes hablarán de innovación y creatividad, emprendedorismo, inteligencia artificial, robótica, biotecnología, energía, medicina y neurociencia.
Cabe mencionar que la Singularity University es reconocida en todo el planeta por su enfoque innovador sobre los últimos avances tecnológicos y sus posibles aplicaciones para afrontar los grandes desafíos del futuro.
Es una universidad no tradicional que, a través de programas educativos, alianzas innovadoras y aceleración de proyectos busca capacitar, inspirar y ayudar a líderes, empresas, instituciones, inversores, ONGs y gobiernos a comprender que las tecnologías cambian exponencialmente y tienen un enorme potencial para impactar positivamente en la vida de millones de personas.
A través de programas de posgrado, futuros líderes, empresarios y tecnólogos se reúnen para trabajar en soluciones de tecnología basadas en los desafíos globales.
Más información y pre-inscripción hacer clic aquí.