Córdoba. La caída es de 33,5 por ciento respecto a igual mes del año pasado. En septiembre, el Índice de Demanda Laboral (IDL) que elabora el CPCE mostró una caída intermensual de 9,42 por ciento en el registro con estacionalidad, mientras que en términos desestacionalizados presentó una disminución de 14,14 por ciento.
En la comparación con igual mes de 2013, la baja es de 33,57 por ciento, siendo la más pronunciada en lo que va del año. El resultado se explica por la disminución en el número de pedidos de personal no calificado (53,48 por ciento) y calificado (21,49 por ciento), se advierte en el informe de la entidad profesional.
En términos mensuales, el empleo calificado presentó una caída de 9,79 por ciento, en tanto el empleo no calificado registró una variación negativa del 8,39 por ciento.
En el primer grupo, la demanda de profesionales decreció un 15,69 por ciento, mientras que los pedidos de no profesionales disminuyeron un 6,85 por ciento. En lo que respecta a la demanda de profesionales en ciencias económicas, se registró un aumento del 3,26 por ciento.
En el análisis por sectores, Servicios presentó la mayor caída; un 19,99 por ciento en comparación con el mes anterior. Mientras que, los sectores Industria y Comercio disminuyeron en 7,20 por ciento y 2,22 por ciento, respectivamente.
Considerando la variación interanual, el rubro Servicios presentó la mayor variación negativa, siendo ésta un 47,94 por ciento comparado con septiembre de 2013. Lo propio ocurrió con los rubros Industria y Comercio; cuyas mermas observadas los colocan un 28,78 por ciento y 22,66 por ciento por debajo de sus registros de 2013.
Al comparar los pedidos acumulados al mes de septiembre de 2014, respecto a igual período de 2013, se observa que la cantidad de empleos solicitados experimentó una variación negativa del 13,63 por ciento.