Córdoba. La Central Obrera cordobesa llevo a cabo la segunda acción de protesta acordada por los gremios que la componen, más la participación de Luz y Fuerza y el Suoem, en señal de reclamo -principalmente- por el pedido de renegociación en paritarias de incremento salarial. La defensa de los puestos de trabajo y el impuesto a las Ganancias, otros de los puntos destacados por los gremialistas.
Hoy se desarrolló una masiva caravana por avenida Colón, desde Wallmart hasta Plaza España. La manifestación atravesó el centro de la Ciudad de Córdoba para finalizar en la rotonda de la plaza ubicada a metros del Palacio Ferreyra.
Sobre la medida que convocó sólo a los cuerpos orgánicos de la CGT Regional Córdoba, el secretario adjunto de la central sindical, José Pihen, expresó que fue “contundente” y “masiva”.
“Sobre todo lo que queríamos, un testimonio claro y público de que el movimiento obrero de Córdoba, ni esta callado ni mira para otro lado frente a los problemas que sufren los trabajadores”, afirmó el sindicalista y legislador provincial.
Asimismo, Pihen destacó que sea ha puesto en el primer lugar de la agenda, “la preocupación por los puestos de trabajo, con 7 mil trabajadores cordobeses que han perdido su trabajo o aún sufrido suspensiones, reducciones de jornadas o pérdida de horas extras”.
A renglón seguido, resaltó la defensa de la CGT por el valor adquisitivo del salario que se pierde por la inflación. En ese sentido, en el amplio arco sindical, hay gremios que piden la reapertura de paritarias, mientras por ejemplo, desde el SEP, se afirma que hay conversaciones con el gobierno entorno a este tema. Por ahora, no hay nada definido, ya que De la Sota sólo se limitó a señalar que la recaudación cayó y no hay posibilidades de incremento salarial. La versión habla de un plus o bono para fin de año.
La expresión de reclamo de los gremios cordobeses incluyó también los derechos de los jubilados nacionales y provinciales, y el impuesto a las Ganancias. Sobre este último ítem, Pihen ratificó el mensaje de la CGT: “El salario no es Ganancia”.
En la diversidad de posiciones, los gremios que integran la Central Obrera unificaron criterio en defensa del modelo sindical. Y además, respaldaron como movimiento obrero de Córdoba, la posición del gobierno nacional “en el tema de la deuda externa con los fondos buitre”, indicó.
En lo que puede interpretarse como un mensaje hacia las bases, más que a las patronales, Pihen remarcó: “Hemos dicho que esto es un testimonio para que nadie crea que nosotros, ni miramos para otro lado, ni nos hacemos los tontos, ni nos callamos la boca”.
Por último, valoró que a través de la caravana, “el testimonio está dado. Nos parece que las organizaciones sindicales han cumplido” con el objetivo de la movilización.
Imágenes de archivo.