Lanzamiento ARSAT-1. CFK ironizó: «Los satélites no se pueden derogar»

Cadena_Nacional_CFK lanzamiento Arsat 1Nacionales. Con motivo del lanzamiento del primer satélite geoestacionario argentino, la presidenta expresó sentirse emocionada y valoró que es un “orgullo” nacional. Recordó la decisión política de Néstor Kirchner de crear en 2006, la estatal Arsat y poner en marcha el Programa Espacial Argentino. Mientras el ARSAT-1 viaja al espacio, CFK redobló la apuesta al afirmar que hay que seguir trabajando para lanzar el 2 y el 3. Hubo cuestionamientos a opositores y a los fondos buitre.

La jefa de Estado felicitó a todo el equipo argentino que participó de su puesta a punto, a través de dos mensajes publicados en su cuenta personal en la red social Twitter.

La mandataria siguió las alternativas del despegue del satélite argentino, por televisión, desde su despacho, informaron fuentes oficiales.

Tras el lanzamiento exitoso, Fernández de Kirchner, brindó un mensaje por cadena nacional. Además, mantuvo una videoconferencia con la Guayana Francesa, desde donde se realizó el lanzamiento.

La Jefa de Estado destacó que el satélite “está hecho íntegramente por científicos argentinos” y subrayó que es “el primer satélite latinoamericano” de su tipo.

“Estoy contenta, porque estoy segura que los satélites no se pueden derogar”, afirmó. De esta manera, la presidenta eligió la ironía para criticar a opositores “presidenciables” que salieron a manifestar que si llegan a la presidencia derogarán leyes aprobadas por el oficialismo K, entre las cuales, se encuentra la nueva Ley de Abastecimiento.

“Cosa de locos”

Cristina Fernández de Kirchner resaltó además que “en 2006, Kirchner crea ARSAT y el Programa Espacial Argentino”. En ese momento, indicó que “parecía cosa de locos. Pero aquí estamos en 2014 poniendo en órbita el primer satélite geoestacionario de telecomunicaciones”.

“Ya está en marcha el satélite ARSAT-2, esperamos lanzarlo el próximo año”, el cual “va a permitir a las empresas nacionales e internacionales exportar servicios de comunicaciones a toda la región”, precisó.

En ese sentido, manifestó que se encuentra en fase de diseño el ARSAT-3, que “va a permitir maximizar y desarrollar toda la fibra óptica” instalada en el país, puntualizó.

ARSAT_1Lanzamiento noche“En tiempos donde que fondos buitres, con alas negras, nos quieren embargar el presente e hipotecar la vida de futuras generaciones de argentinos. Y que aquí adentro, hay otros argentinos que quieren derogar los sueños, les digo que los sueños no se derogan”, cuestionó.

Satélite en órbita

El ARSAT-1 fue puesto en órbita desde la base de la ciudad de Kourou en la Guyana Francesa. Es un satélite construido en el país, con tecnología argentina, con una inversión de u$s 270 millones, y 1,3 millones de horas/hombre.

Con este satélite, la Argentina se constituye en el octavo país en el mundo con dominio de la tecnología satelital.

En primer término se realizó exitosamente la separación del propulsor, el cohete Ariane y media hora después también se concretó con éxito el desprendimiento del otro satélite que compartió el vuelo del ARSAT- 1, el Intelsat.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *