En el Día de la Lealtad, De la Sota confirmó que inicia el camino hacia la presidencia

De la Sota Dia de la lealtad festejoCórdoba. El gobernador eligió este día emblemático de los peronistas para anunciar que será candidato a presidente de la Nación. “Quiero ser el presidente de la conciliación y de la unión de todos los argentinos”, afirmó De la Sota ante los más de 4 mil dirigentes que colmaron el Pabellón Verde de Feriar, en la cena de anoche. Hubo críticas al gobierno kirchnerista y mensaje hacia quienes ya se anotaron para sucederlo en el cargo. Les dijo que el candidato del PJ cordobés para la provincia, será aquel que garantice el triunfo para seguir gobernando Córdoba.

De esta manera, De la Sota abre dos frentes en su trayectoria política con aquellos que lo siguen y también con aquellos que machacarán -aún más- los errores cometidos durante los gobiernos de Unión por Córdoba en un 2015 que sumergirá a los cordobeses y argentinos en un proceso de elecciones a nivel local, provincial y nacional.

Quien tiene sobre sus espaldas la marca de ser tres veces gobernador de la provincia mediterránea,  encarará el desafío de posicionarse entre los “presidenciales” que más miden en la carrera a nivel nacional, rumbo al 2015, y retener el poder de la gobernación de Córdoba con el sello de Unión por Córdoba.

Ante la dirigencia del Justicialismo de toda la provincia, que se dio cita en la conmemoración del Día de la Lealtad Peronista, el mandatario provincial, señaló: “Vengo a decirles que inicio acompañado por ustedes, el camino para llegar a la Presidencia de la Nación a partir de esta noche”.

Asimismo, el referente del PJ cordobés, manifestó parafraseando al líder indiscutido del movimiento justicialista: “Perón decía que gobernar es un arte sencillo, todo de ejecuciones; en otras palabras, cuando uno gobierna los discursos se terminan, lo importante son las realidades, hacer realidad los sueños de la gente

“Y es lo que hemos tratado durante todos estos años de hacer en Córdoba y si en Córdoba pudimos, también vamos a intentar hacerlo en toda la República Argentina”, opinó un De la Sota con traje de candidato y ante la euforia de los dirigentes del oficialismo.

Anticipándose a los agoreros  que dirán que De la Sota no llega a la presidencia, el gobernador emitió un claro mensaje: “Sé que la empresa no es fácil, sé que el momento es difícil, sé que a veces aparecemos con pocas chances, también aparecíamos con pocas chances en aquel lejano 1998, cuando me decían es difícil que usted llegue, sin embargo gracias al apoyo de ustedes iniciamos un periodo de cambio que no ha terminado y que no va a terminar, prepárense hay que seguir gobernando Córdoba a partir del año que viene”.

De la Sota dia de la lealtad atrilEn ese sentido, De la Sota pidió apoyo y unidad a los dirigentes del Justicialismo local. “El mejor apoyo que pueden brindarme es seguir manteniendo en alto las banderas de UPC, en nuestra querida provincia, gobernando hasta el final de mi mandato y consagrando una fórmula gubernamental de UPC para los próximos años”, afirmó.

“Esa fórmula va a tener el apoyo de un gobierno nacional, donde va a estar un cordobés que va a gobernar para todos los argentinos, piensen como piensen, vengan de donde vengan, en plena libertad y con respecto a la diversidad que tiene a la sociedad”, añadió el candidato presidencial que enfrentará al aparato del oficialismo kirchnerista.

Ante la presencia de quienes aspiran a convertirse en el candidato del PJ-UPC para la gobernación (Schiaretti, Llaryora y Passerini), el mandatario destacó su compromiso de apoyar “a aquel que nos garantice el triunfo, aquel que mantenga unido al Peronismo, aquel que tenga ideas innovadoras para mejorar lo que venimos haciendo y para seguir despertando la esperanza de la gente de Córdoba”.

Desde el pragmatismo y la lógica de retener el poder en la provincia, De la Sota dejó en claro cuáles serán las exigencias que deberán sortear quienes quieren sucederlo en el cargo.

de la Sota Dia de la lealtad mesaCon tono dialoguista y marcando las diferencias con el estilo K, el “presidenciable” cordobés enfatizó: “Quiero ser el presidente de la conciliación y de la unión de todos los argentinos”.

“Los argentinos estamos hartos de las peleas feroces entre los políticos que no resuelven ni uno sólo de los problemas de los cuales nos despertamos todos las mañanas”, precisó.

Por último, resaltó que quiere una Argentina que vuelva a ser otra vez un faro de luz, de libertad y justicia en toda la América Latina y para el mundo que viene. Lo vamos a lograr, será el mejor homenaje que haremos a Córdoba y a la Patria”, concluyó.

En la mesa central del Pabellón Verde de Feriar, De la Sota estuvo acompañado por Adriana Nazario y el ex gobernador Juan Schiaretti. También estuvieron la vicegobernadora Alicia Pregno, el sindicalista Gerónimo Momo Venegas (UATRE -Partido FE) y los principales referentes del PJ delasotista. En las mesas contiguas, estuvieron ministros, legisladores y sindicalistas enrolados en el Peronismo cordobés.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *