Exportadores cordobeses expresan preocupación ante nueva normativa del Banco Central

exportaciones 5Córdoba. La nueva norma agrega una “importante dificultad” a la producción y el comercio internacional, advirtió la Cámara de Comercio Exterior. Esto se deberá a la complicación en la provisión de insumos importados no producidos en el ámbito local. Asimismo, señalaron que los plazos fijados en la reforma no condicen con la realidad y serán de difícil cumplimiento.

El BCRA modificó el jueves mediante Comunicación A 5647 el plazo previsto para demostrar el ingreso aduanero de los bienes en caso de pagos anticipados de importación. El plazo anterior de 365 días, para aquellos no calificados como bienes de capital, será en adelante de 120 días.

Las prórrogas que hasta ahora tramitaban los bancos operadores serán tratadas exclusivamente por la autoridad monetaria, considerando caso por caso, indicaron desde la Cámara del sector.

A raíz de la reforma introducida por el Banco Central, la Cacec destacó su preocupación de “esta nueva medida que condiciona aún más la difícil situación de las empresas productoras”. 

A su vez, sostuvo que “los plazos que establece la normativa no contemplan lo que ocurre en la realidad, por lo tanto serán de difícil cumplimiento y en la gran mayoría de los casos generarán necesidad de gestionar prórrogas 
ante el Banco Central”.

“Esto complicará la provisión de insumos importados no producidos localmente, especialmente los fabricados a pedido, lo cual afectará la producción industrial y la exportación”, observó la Cámara, en un documento dado a conocer a los medios. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *