Para De Loredo es posible otorgar un bono extra si se reasignan partidas

rodrigo de loredoCórdoba. En un informe, el parlamentario radical, dejó en evidencia que los dichos de De la Sota de atar el otorgamiento del bono a la recaudación provincial es una maniobra para finalmente no concederlo o entregar uno de “monto ínfimo”. Para Rodrigo De Loredo, la provincia puede afrontar un plus de entre $2 mil y $3 mil. El legislador radical indicó que se pueden reasignar partidas de gastos “no prioritarios” de la administración delasotista.

El legislador del bloque de la UCR se mostró a favor de otorgar un bono de fin de año a los empleados públicos de entre $2 mil y $3  mil y demostró en un informe cómo se podrían obtener los recursos para cubrir el costo fiscal de la medida.

A la vez, dejó en evidencia que la decisión del gobernador de atar la posibilidad de hacer efectivo el bono a la recaudación de las arcas provinciales es “un artilugio para finalmente no otorgarlo o hacerlo de modo insignificante”.

Revisando los números de las finanzas provinciales, De Loredo afirmó que “no sería factible otorgar el bono si se espera una mejora en los ingresos tributarios provinciales”. Sin embargo, reveló que “sí se puede cumplir, si se contempla la posibilidad de reasignar partidas presupuestarias de otros gastos no prioritarios que realiza el gobierno provincial”.

Costo fiscal del bono de fin de año

La provincia cuenta con 121.435 agentes públicos, entre personal permanente y contratados. Otorgar un bono de entre $2 mil y $3 mil para paliar en parte el efecto de la inflación en los bolsillos de los estatales, tendrá un costo fiscal de entre $240 y $360 millones, señaló el radical.

El gobierno puede hacer frente a este compromiso a través de la reasignación de aquellos gastos en dependencias del gobierno cuya actividad no resulta prioritaria”, advirtió.

En ese sentido, De Loredo hizo foco en el presupuesto destinado al ministerio de Comunicación Pública para este año. “De $263 millones, lleva gastado a junio $37 millones. De esta manera, existen $226 millones previstos para la segunda mitad del año que en parte pueden ser reasignados”, precisó.

De la misma manera, el legislador observó los aportes a algunas Agencias como Turismo, Deporte, Córdoba Joven y algunas Secretarías como la de Integración Regional y Relaciones Internacionales, “en la cual parte de sus gastos podrían ser reasignados”, insistió.

Al argumentar a favor del otorgamiento del plus salarial, De Loredo recordó que el acuerdo alcanzado por los empleados estatales para todo 2014 -otorgado en 3 partes- contabiliza un incremento acumulado del 31,6 por ciento.

En tanto, la inflación observada por el IPC Congreso hasta el mes de septiembre fue del 30,4 por ciento, por lo que en 9 meses del año ya casi se equiparó con el acuerdo salarial anual.

“En base al comportamiento de las principales variables macroeconómicas estimamos que la inflación del año va a cerrar en torno al 41 por ciento. De esta manera sin un paliativo ante esta situación, el salario real de los trabajadores estatales va a presentar una caída en casi 10 puntos porcentuales”, sostuvo el parlamentario.

Performance recaudación

centro civico 3Tomando como punto de partida, las declaraciones públicas de De la Sota en referencia a que se otorgará un extra a fin de año, siempre y cuando la recaudación provincial así lo permita, para De Loredo “es sencillo concluir que resulta casi imposible condicionar un bono para los estatales a la mejora en la recaudación de impuestos, pero sí se puede lograr si se reasignan partidas no prioritarias”.

En esa línea, el radical manifestó que si en los últimos meses la recaudación sigue creciendo al 34,4 por ciento se esperaría que la misma cierre en torno a los $16.996 millones”.

A partir de ello,  “si por ejemplo de octubre a diciembre la recaudación sube 1 punto porcentual por sobre el acumulado del año (es decir se ubica en torno a los 35,5 por ciento) la recaudación sería de $17.029 millones, representando un excedente de $33 millones respecto a la situación inicial”, reveló.

“Advertimos de esta manera que la recaudación debe mejorar en 8 puntos porcentuales (ubicarse en un crecimiento en torno al 42,4 por ciento en los últimos meses) de manera tal de generar un excedente de recaudación suficiente como para dar un bono de $2 mil”, concluyó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *