Contrarréplica K: Capitanich afirmó que los grupos representados en IDEA combaten sistemáticamente el modelo económico

capitanich_conf_prensa_gcNacionales. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que los grupos económicos representados en el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) «combaten sistemáticamente el modelo económico» que lleva adelante el kirchnerismo en el país desde 2003.

«No es novedad que combaten sistemáticamente el modelo económico, y la prueba es la estrategia opositora de la dirigencia política en contra de los logros contundentes del modelo», aseguró Capitanich en conferencia de prensa, al referirse a las críticas efectuadas durante el coloquio de IDEA en su encuentro anual que se desarrolla en Mar del Plata.

“Los que quieren que el modelo esté agotado se equivocan y mucho; este modelo tiene perspectiva de perdurabilidad y de sustentabilidad en el tiempo”, añadió.

En la habitual conferencia de prensa matutina, Capitanich indicó que este modelo tiene tres desafíos, que pasan por lograr el autoabastecimiento energético,  para sustentar el superávit fiscal de carácter  estructural, la  sustitución de importaciones y la logística integrada.

Sostuvo además que los economistas que participan del coloquio de IDEA “emiten datos y cifras falsas de inflación, cifras falsas en el resultado fiscal”, opinó.

Con este modelo económico, destacó el ministro coordinador, la Argentina “logró inclusión, equidad y desarrollo productivo”.

Empresarios en Idea

Cabe mencionar que el presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Diego Pérez Santisteban, manifestó que desde la entidad nunca «propugnamos» una devaluación y aseguró que «está agotado» el modelo de financiar obras de infraestructura con plata del Estado.

Consideró que la solución para que la Argentina salga del ahogo financiero que vive hoy es «solucionar el tema con los holdouts en enero».

Pérez Santiesteban planteó que mientras en el primer semestre del año «se habían arreglado más de u$s20.000 millones con pagos al Club de París, CIADI y ahora por un incidente de 1300 lo politizamos en vez de negociarlo».

«A nadie le gusta perder un juicio menos si lo pierde con especuladores el juicio se perdió en lugar de politizarlo hay que negociarlo. En enero no va a haber otro remedio que negociar esto», declaró a radio América y consideró urgente también «volver al tema de los mercados internacionales».

Contra-Coloquio

Mientras se desarrolla el 50° Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea), en Mar del Plata, paralelamente se lleva a cabo la Convocatoria Económica y Social por la Argentina, integrada por kirchneristas y aliados.

El acento de dicha convocatoria K estará puesto “en la elaboración de ideas que resuman el pensamiento de aquellos a quienes los medios concentrados de comunicación silencian o tergiversan permanentemente», señalaron los organizadores.

Estarán presentes referentes de organizaciones y miembros del gobierno nacional y del Frente para la Victoria, entre los cuales, se destacan el titular del BCRA, Alejandro Vanoli; Agustín Rossi (Defensa); Emanuel Alvarez Agis (Economía); el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri; y el precandidato a presidente por el FPV, Jorge Taiana.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *