Nacionales. Los presidenciables del Frente Amplio Unen (FAU), Hermes Binner, Julio Cobos y Fernando «Pino» Solanas salieron al cruce de las declaraciones de su aliada política Elisa Carrió y, aunque con distinta intensidad, reprocharon a la dirigente «dinamitar» a la alianza y «beneficiar a otros espacios» con sus actitudes.
“Las descalificaciones y agresiones públicas dinamitan más que ayudan”, expresó Solanas sobre las declaraciones realizadas ayer por Carrió quien se despachó contra sus socios políticos al afirmar que hay «imbecilidad» dentro del espacio y lamentó que en el FAU «haya un nivel de mediocridad tan profundo».
«Muchos de UNEN forman parte de la construcción, algunos de UNEN de la imbecilidad; algunos partidos forman parte de la unidad mayor, otros de la imbecilidad», disparó Carrió, quien en una actividad que compartió el martes pasado con la senadora Gabriela Michetti, volvió a alentar un entendimiento con el PRO.
El dirigente de Proyecto Sur insistió en que sería “poco coherente” que el Frente se aliara con Mauricio Macri. “Creo que sería un mensaje poco coherente ante la ciudadanía que nos vio y nos escuchó denunciando al gobierno del PRO», aseveró Solanas, para quien Carrió quizá “estaría en un mal día”.
En declaraciones a radio Del Plata, el senador nacional buscó minimizar el impacto de los dichos de Carrió al afirmar que “en todos los espacios políticos hay internas feroces” sólo que, en algunos, “como en el Justicialismo, las cuchilladas son de noche y, entonces, no se ven las manchas de sangre”.
De igual forma, el precandidato presidencial Hermes Binner minimizó las controversias generadas en el FAU a partir de los dichos de Carrió y afirmó que en ese espacio «se convive pensando en que es necesario ponernos de acuerdo».
Con su habitual moderación, el socialista indicó no haberse sorprendido por las declaraciones de Carrió y estar convencido de que “más allá de las palabras están los hechos y la necesidad de generar una propuesta mejor y un espacio de consenso”.
Con tono más duro, el radical Julio Cobos acusó a la chaqueña de «beneficiar a otros espacios políticos» con sus diatribas y exhortó a la diputada a que «se defina» sobre su permanencia en el FAU.
«Es una lástima porque todos le reconocemos su capacidad, su honestidad, si esto lo supiera condensar dentro del espacio, haciéndole alguna sugerencia. La verdad es que no ayuda», reflexionó el diputado mendocino en declaraciones a la prensa.
El otro presidenciable de la UCR, Ernesto Sanz -quien al igual que Carrió ve con buenos ojos una alianza con Macri- prefirió el silencio.
Desde el alfonsinismo -aliado a Cobos en la interna radical- también salieron a contestarle a la chaqueña, a quien acusaron de haber provocado un «daño importante» al frente con sus declaraciones.
El diputado nacional Miguel Bazze declaró a Télam que las críticas de Carrió a Binner, a Cobos y a Solanas son un «despropósito» y consideró que sus palabras tildando de «imbéciles» a algunos de sus aliados «producen un daño y un desgaste importante» al FAU.
«Creo que, por el bien de la política en general, Lilita debería cambiar de actitud», apuntó Bazze, quien pidió «terminar con esto de criticar hacia dentro de UNEN y trabajar para ofrecerle una alternativa seria y competitiva a la sociedad».
El legislador radical rechazó además la propuesta de Carrió de acordar con el macrismo para el 2015 y aseguró que el «Frente Amplio Unen en general no comparte la posibilidad un acercamiento a Macri».
Por su parte, en un comunicado que tituló “La coherencia de Elisa Carrió”, el secretario general de Libres del Sur, Humberto Tumini, recordó que la chaqueña “hasta hace muy poco tuvo posiciones muy disímiles respecto del PRO y de Macri de las que ahora propugna” e incluso señalaba como una “imposibilidad moral” arribar a un acuerdo con el macrismo.