El gobierno delasotista acordó la entrega de un bono de fin de año para los trabajadores de la Administración Pública Provincial. La mayoría de los gremios ya rubricaron los convenios para cada caso. En ese sentido, el ministro de Gestión Pública, Manuel Calvo recibió en su despacho a cada gremio para la firma del acuerdo respectivo.
El pago extra para los estatales representa para la provincia una inversión de $238 millones, según confirmó Calvo. La propuesta de la administración provincial fue realizada a todas las asociaciones gremiales y consistió en $1.500 para los activos y $750 para jubilados y pensionados con haberes que no superen los $10 mil.
Los gremios aceptaron la oferta estatal pero internamente resolvieron modificar la distribución de los fondos con el visto bueno del Ejecutivo provincial.
Es por ello que el SEP, UPCN, ATSA y Unión Ferroviaria, compartieron el criterio de otorgar $1.400 para trabajadores activos, incluye planta permanente y contratados, y $900 para jubilados y pensionados con haberes inferiores a 12 mil pesos.
Para el caso de la Unión de Personal Superior, se estableció una distribución con criterio de igualdad para activos y pasivos. El plus salarial será de $1.050 para todos los trabajadores enrolados en la UPS.
El gremio de Músicos y las Fuerzas de Seguridad percibirán un monto extra de $1.500 para trabajadores activos y $750 para jubilados y pensionados con haberes hasta 10 mil pesos.
Quien llevo a cargo las negociaciones con la venia de De la Sota, sostuvo que “este acuerdo es fruto del diálogo permanente que tenemos con las asociaciones gremiales de la provincia. Estamos preocupados por los salarios de los trabajadores, por eso el gobernador decidió poner a disposición este bono para todos los agentes de la Administración Pública Provincial”.
Calvo destacó además el esfuerzo que viene realizando el gobierno en la “buena administración de recursos” y el acompañamiento de los cordobeses en el pago de impuestos.
La UEPC con respuesta final, el miércoles
En el comienzo de la semana próxima, los docentes realizarán asambleas departamentales para finalmente resolver el día miércoles 29, en Asamblea Provincial, si se acepta o no el ofrecimiento del gobierno delasotista.
Por su parte, en el plano de la Ciudad de Córdoba, el intendente Ramón Mestre descartó la posibilidad de un plus para los municipales.
«Nosotros no estamos evaluando una posibilidad de esas características, todavía falta una parte del aumento que se otorgó este año», declaró el jefe comunal a El Doce.