Nacionales. El gobernador Daniel Scioli se perfila como el precandidato a presidente con mayor intención de votos, seguido por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri y el diputado nacional Sergio Massa, de acuerdo con encuestas de opinión realizadas por diferentes consultoras, que se dieron a conocer ayer.
De acuerdo con el relevamiento realizado por la encuestadora Aresco, que consta de más de 4 mil casos en todo el país, ante la consulta “a quién elegiría como presidente suponiendo que las elecciones internas ya se llevaron a cabo y resultaron vencedores estos candidatos en los distintos partidos”, Daniel Scioli encabeza con un 26,1 por ciento. En segundo lugar se encuentra Mauricio Macri con un 24,4 por ciento y tercero aparece Sergio Massa, con un 22,9 por ciento.
Los otros candidatos, más abajo, son Julio Cobos, del Frente Amplio UNEN, que acumula el 10,2 por ciento de los votos y Jorge Altamira, del Frente de Izquierda, con un 4,8 por ciento. Todavía, según Aresco, un 11,6 por ciento de los electores no saben a quién votarán.
En tanto, Daniel Scioli se impondría en la intención de voto para la elección general del 25 de octubre próximo con 26 puntos, tres más que Sergio Massa (23) y cuatro más que Mauricio Macri (22), en la encuesta realizada por Poliarquía Consultores, que arrojó como dato central que la mayoría espera que el próximo gobierno lleve adelante una gestión a mitad de camino entre el cambio y la continuidad.
El sondeo recoge primero la intención de voto para las PASO, instancia en la que Massa aparece arriba con el 22 por ciento de la intención de voto, seguido por Scioli con el 20 por ciento, y Macri, tercero, con el 18 por ciento. Lo sigue Florencio Randazzo, con el 8 por ciento, y quinto queda Cobos, con el 6 por ciento.
La encuesta presenta diferentes escenarios, según resultaran ganadores de la interna de UNEN, Elisa Carrió, Ernesto Sanz o Hermes Binner. En ninguno de los tres casos cambiaría el orden final. Scioli seguiría primero, seguido por Massa y Macri, en ese orden, aunque con diferencias de 1 o 2 puntos según quién sea el representante de UNEN.
Por su parte, el líder del Frente Renovador alcanza el 29,9 por ciento de los votos, y se mantiene estable en ese porcentual desde principio de año, mientras que Daniel Scioli trepa a 26,1 por ciento, en una curva ascendente, y Mauricio Macri registra 21,5 por ciento, dejando puntos en las últimas dos mediciones, datos que surgen de una encuesta de alcance nacional que realizaron Federico González y Cecilia Valladares Consultores, en asociación con la firma MGMR.
El mapa que muestra esta consultora indica que la diferencia entre Massa y Macri se redujo considerablemente si se tiene en cuenta que a principio de año le sacaba ocho puntos de ventaja.
Ante la pregunta de quién sería mejor presidente para el país, el orden sigue siendo el mismo, pero las diferencias se achican: 21,19 por ciento y 18 por ciento respectivamente.
En el cuarto lugar, con el 14,5 por ciento, aparece Julio Cobos, que se coronaría ganador de la interna de UNEN con poco margen de distancia sobre Hermes Binner, Elisa Carrió y Ernesto Sanz.