De la Sota entre “retoques” y el “apagón”

DLS con empresarios y BancorCórdoba. Tras el apagón de este lunes que afectó a 400 mil usuarios en la Capital cordobesa y localidades del interior, en una jornada de intenso calor con una máxima de 39 grados, De la Sota atribuyó el problema a una “situación climática excepcional” y de alcance nacional. En materia de impuestos, reconoció que habrá “retoques” en la base imponible debido a la inflación. El mandatario provincial encabezó reunión del Directorio del Bancor con empresarios.

Para el gobernador, el masivo corte de luz, se debió a una “situación excepcional” y a un problema nacional.  Asimismo, De la Sota defendió los argumentos expresados por Jorge González, tras las críticas que tuvieron como único destinatario al titular de la EPEC.

“Todos sufrimos cuando falta la luz. Hay una situación climática excepcional. EPEC sigue trabajando. Además, ha sido un problema nacional”, afirmó el gobernador, en rueda de prensa.

En ese sentido, y ante las altas temperaturas que ya pronostican un verano con calor agobiante, De la Sota avizoró un verano más placentero, con menos cortes de energía

Seguramente, lo dicho por el mandatario provincial se relaciona con las expresiones del presidente de la Empresa de Energía de Córdoba, quien aseveró que se está trabajando en un “plan de contingencia para el verano”.

DLS confirmó “retoques”

«Habrá correcciones que tiene que ver con la modificación, por la inflación, de la base imponible de los bienes», declaró a Cadena 3, aunque no precisó de cuanto será el porcentaje de aumento porque todavía se está viendo el tema.

Al mismo tiempo, aclaró que “no habrá aumento de alícuotas ni creación de nuevos impuestos”. A su vez, destacó que «para las familias que están en situación compleja, porque sus ingresos son bajos, no va haber nada; al igual que para la clase media y media baja».

De la Sota justificó los “retoques” en la base imponible debido a la inflación, “que es responsabilidad del gobierno nacional”, criticó.

En síntesis, las “correcciones” de las que habla el gobernador, se darán en el Inmobiliario Urbano, Rural y Automotor 2015 y el revalúo de los inmuebles de mayor valor.

DLS con empresarios y Bancor plano generalCon empresarios y la banca pública

“Bancor está de pie, habiendo logrado anticipadamente las metas de cumplimiento del plan de saneamiento del Banco Central. Esto es así porque tuvimos el apoyo de un gobernador que nos instó a hacerlo, pero también porque los clientes y empleados permanecieron a nuestro lado en los momentos más difíciles”, resaltó el presidente del Banco de Córdoba, Fabián Maidana, ante la presencia de De la Sota, empresarios de diversos rubros, clientes y empleados de la entidad crediticia.

En esa línea, señaló además que “Bancor emerge hoy como una institución sólida, que presenta medidas anticíclicas de fomento a la producción y el consumo en momentos en que otros bancos se retiran o restringen la oferta de productos en el mercado”.

En el marco de la reunión institucional de la banca pública, De la Sota brindó un especial reconocimiento a la entidad por “su contribución a la paz social de la provincia en este tiempo de alta inflación y recesión creciente de Argentina”.

“El Banco tuvo la sensibilidad junto con los empresarios de llevar adelante políticas que permitieron mantener líneas de crédito para conservar niveles de actividad productiva y puestos de trabajo”, enfatizó e hizo hincapié además en su función social a través de su Fundación, invirtiendo más de $1mil millones en el Plan del Noroeste Provincial.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *