La Canasta Alimentaria sin TACC, 52% más cara que la común

productos-celiacosCórdoba. Durante septiembre, la C.B.A. para una persona celíaca ascendió a $1.456,67 mientras que la común costó $958,01, los datos surgen del informe del INEDEP del Defensor del Pueblo de la provincia. El relevamiento se hace en los 8 principales supermercados de la Capital cordobesa.

Los productos aptos para Celíacos son en su mayoría artículos de primeras marcas, razón por la cual son más costosos. “Otro motivo por el cual tienen un valor más elevado se debe a que a algunas materias primas son importadas como por ejemplo la harina de arroz, que proviene de China”, destacaron desde la entidad provincial. Además, se indicó que estos insumos, a diferencia de las harinas de trigo, no poseen ningún tipo de subsidio nacional.

Durante Septiembre, un individuo con referente precisó de $1.456,67 para adquirir la Canasta Básica Alimentaria apta para Celíacos. Mientas que necesitó contar con al menos $3.300,24 para acceder a la Canasta Básica Total (C.B.T.) que contempla, además de los requerimientos alimentarios, una serie de bienes y servicios básicos e indispensables tales como transporte, educación, vestimenta, salud, entre otros, precisó el Instituto de Estadísticas de la Defensoría.

Esta erogación es significativamente mayor a la necesaria para que una persona pueda acceder a las C.B.A. y C.B.T. común, que en septiembre costaron $958,01 y $2.170,46 respectivamente.

En términos familiares, un hogar compuesto por cuatro integrantes que consumen los productos aptos para celíacos, necesitó contar con $4.501,11 para no caer por debajo de la línea de indigencia y $10.197,73 para mantenerse por encima la línea de pobreza.

Mientras que los precios de las mismas canastas para una familia que no consume productos sin TACC fue de $2.960,24 y $6.706,72 respectivamente.

Para efectuar el cálculo de la C.B.T. para celíacos se utiliza la misma metodología que para calcular la C.B.T. para un individuo que no padece dicha afección. Se multiplica el valor de la C.B.A. por la inversa del Coeficiente de Engel, explicaron desde el INEDEP.

Asimismo, aclararon que “el costo de la C.B.T. de Celíacos es mayor debido a que los gastos no alimentarios que debe desembolsar son superiores ya que las personas que sufren de celiaquía no pueden consumir cualquier medicamento, ni pueden utilizar artículos de higiene ni de limpieza regulares”.

Cabe mencionar que la C.B.A. apta para Celíacos se compone de 49 productos alimentarios divididos en 5 grandes grupos (Carnes; Frutas y Verduras; Harinas y Legumbres; Huevos y Lácteos; Otros).

Todos los ítems deben estar inscriptos como libre de gluten y tener impresos en sus envases o envoltorios la leyenda “Libre de Gluten” y el logo sin TACC, (Sin Trigo, Avena, Centeno, Cebada) de un tamaño visible, de los colores y forma autorizados según lo establece la Ley Nacional de Celiaquía N° 26.588.

El INEDEP releva el menor precio disponible en góndola para cada alimento, teniendo en cuenta el listado de productos con las marcas habilitadas proporcionado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

“Un claro ejemplo de la notable diferencia de precios existente entre productos regulares y los aptos para Celíacos es la Harina 000 y la Premezcla”, subrayaron.

En ese sentido, desde el Instituto que depende del Defensor del Pueblo de Córdoba, advirtieron que el kilogramo de Premezcla (compuesta por harina de mandioca, harina de arroz, fécula de maíz), producto que constituye el principal insumo y materia prima para realizar comidas, supera los $37 y en algunos establecimientos se encontró por encima de $70. Mientras que el valor promedio del kilo Harina 000 fue de $7,47.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *