CABA. Bajo el lema “Levantemos la mirada”, el viernes 7 de noviembre, se llevará a cabo en la Universidad Católica Argentina (UCA), el 16° Seminario de Comercialización de Granos organizado por Globaltecnos y los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).
El evento tiene como objetivo analizar de qué manera las empresas agropecuarias pueden prepararse para enfrentar un cambio de expectativas políticas y económicas durante el próximo año.
El programa de actividades, prevé la participación de Jorge Asís (periodista, escritor y observador político), quien expondrá sobre la repercusión que tendrá un cambio de ciclo político en las expectativas de los actores económicos y empresariales.
En tanto, el técnico de Globaltecnos, Carlos Pouiller, hará un análisis sobre las estrategias comerciales disponibles con las que contará el productor agropecuario ante un nuevo escenario económico.
En otro tramo del evento, Ricardo Negri (h), responsable del área de Investigación y Desarrollo de Aacrea, disertará sobre las decisiones que pueden ayudar a que la empresa agropecuaria aproveche las oportunidades de un nuevo clima de negocios.
Por otro lado, Ricardo Bindi, Ingeniero en Producción Agropecuaria, moderará un panel de tres productores que fortalecieron su modelo de negocio a partir de la diversificación, el mejoramiento en los procesos internos y la profundización de su actividad productiva.
Mariano Barusso, licenciado en Psicología Organizacional, expondrá sobre el rol del empresario agrícola en la toma de decisiones para que su empresa pueda capitalizar las nuevas oportunidades que el cambio de expectativas le brinda.
Los interesados en asistir pueden inscribirse por medio de la página web de Globaltecnos, www.globaltecnos.com.ar. Además, podrán contactarse al (011)-4774-0413, o enviar un correo electrónico a info@globaltecnos.com.ar. La entrada es gratuita previa inscripción. Habrá cupos limitados.