Nacionales/La Plata. El tres veces gobernador ya recorre el territorio nacional con traje de candidato a Presidente de la Nación, aunque le dedica más tiempo al territorio gobernado por el Sciolismo, junto a la ex diputada Claudia Rucci, aliada incondicional del mandatario cordobés en su desembarco en el distrito bonaerense. Este jueves, De la Sota, desplegó su agenda política en La Plata. Firmó convenio turístico con el intendente Bruera y mantuvo reuniones con las autoridades de la Universidad Católica y con vecinos de barrio Los Hornos.
Reafirmando que quiere ser el “Presidente de la Unión Nacional”, De la Sota hizo foco en una de las claves de su campaña, convocar a “un pacto por una Argentina mejor”.
Este es uno de los ejes que el “presidenciable” cordobés repite en sus declaraciones a la hora de marcar diferencias con el kirchnerismo, en particular, el modo de ejercer el poder de Cristina Fernández de Kirchner.
En su estrategia discursiva, rumbo a las elecciones de octubre del año próximo, De la Sota remarcó la idea de “unidad” entre los argentinos, ante la división que planteó el kirchnerismo en su lógica de “amigo o enemigo”. Por eso, el gobernador ya lanzado en la carrera presidencialista, resaltó cuatro ejes centrales en una potencial gestión como primer mandatario: Paz y solidaridad; inversiones y empleos; reducir pobreza, y combate a la corrupción.
“Recuperar la paz, la solidaridad y que volvamos a querernos los argentinos; promover las inversiones y los empleos masivos; ayudar a las familias en situación de extrema pobreza; y enjuiciar a los corruptos, a los testaferros y a los corruptores y adoptar leyes para que la corrupción no se repita”, precisó el peronista alejado de la estructura partidaria nacional por estar comandada por el kirchnerismo.
Al promediar la semana, De la Sota desembarcó -primero- en la Ciudad de Buenos Aires para disertar en un congreso para gobiernos locales y luego compartir junto al intendente Avilés, el lanzamiento de la temporada turística de Carlos Paz con la presencia de las figuras del espectáculo que serán parte de la oferta teatral de la villa serrana.
En tierras “sciolistas”
La Plata fue el distrito bonaerense elegido por el mandatario cordobés para desplegar su agenda política. Este jueves, De la Sota fue declarado “Huesped de Honor” por el Concejo Deliberante de la ciudad y luego rubricó con el intendente Pablo Bruera, un convenio en materia turística. Al destacar el acuerdo entre los gobiernos de La Plata y Córdoba, añadió: “Vamos a seguir sumando esfuerzos”.
Asimismo, el “presidenciable” se reunió con autoridades de la Universidad Católica de La Plata y posteriormente, mantuvo un encuentro con vecinos de barrio Los Hornos.
En declaraciones al Diario Hoy, De la Sota, culpó al gobierno nacional por la “feroz recesión”, indicando que en Córdoba hay suspensiones de trabajadores en el ámbito privado y mayor demanda de atención en los hospitales públicos, debido a que los “trabajadores han salido del sistema de las obras sociales”, opinó.
El peronista que pegó el portazo en el PJ nacional (K), reconoció acciones positivas encaradas en la primera etapa de la presidencia de Néstor Kirchner, para favorecer las exportaciones, el desarrollo de las Pymes y el salario adecuado para incrementar consumo que, luego “todo eso ha sido destruido por Cristina Fernández”, cuestionó.
“El tipo de cambio alto no existe más, el dólar oficial no refleja el valor real. La tasa de interés imposibilita tomar créditos, y los salarios se diluyen con el impuesto a las ganancias más la inflación de todos los días. En definitiva, lo que planteó Néstor Kirchner es solo un recuerdo”, declaró.
En cuanto a los que piensan distinto del poder K, De la Sota opinó que “hay que decirle basta a la violencia de la mala política de este gobierno, a la violencia verbal de este gobierno que descalifica y agrede a los que pensamos distinto, hay que construir una Argentina que recupere la paz”.
“Yo quiero ser el presidente de la pacificación de este país”, enfatizó y señaló que pretende lanzar un plan para que un millón de jóvenes consigan empleo, dar combate contra el narcotráfico y la corrupción y promover inversiones.
También, propuso un programa centrado en una estabilidad que dura 4 años, bajar la inflación un 10 por ciento por año hasta dejarla en los niveles de los países vecinos y volver al crédito internacional con tasa de 5 a 6 por ciento. Entre otras medidas que tomaría, De la Sota remarcó: Aumentar la Asignación Universal por Hijo y como compensación, sacarle los subsidios de los servicios a los que no lo necesitan.
Por último, expresó que “el gobierno de Cristina no es de derecha ni de izquierda, su ideología es la ineptitud. No saben resolver problemas. Nos van a dejar un país en iguales o peores condiciones al que recibieron”.