Obras sociales de todo el país analizan políticas públicas para fortalecer la salud

Urtubey y Obras sociales del pais hablandoSalta/Nacionales. La apertura de la Asamblea General Ordinaria del Consejo de Obras y Servicios Sociales de la República Argentina (COSSPRA)  que se desarrollará hasta este viernes en el hotel Sheraton, fue encabezada por el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey.

Los representantes de dichas entidades llevan a cabo este plenario para analizar las políticas públicas en salud que se implementan en cada provincia, debatir las problemáticas de cada una de ellas, compartir propuestas y experiencias.

En ese marco, Urtubey destacó la importancia de este encuentro para pensar, trabajar y diseñar “esa causa  común que tiene que ser más justa, integrada y equitativa; seguramente las acciones que van a realizar, contribuirán a que el sistema de salud sea cada vez mejor”.

El mandatario expresó además que en la Argentina se ha ido fortaleciendo la presencia del Estado al servicio de los más vulnerables “y eso es lo que se debe sostener, la gente tiene que vivir mejor, y tener una mayor cobertura social”.

“Esa es la tarea que tenemos que profundizar, trabajar fuertemente y aplicar las ciencias y técnicas para tener mejores políticas públicas”, remarcó.

En tanto, el presidente de COSSPRA, Antonio La Scaleia, agradeció el acompañamiento del mandatario provincial a la organización y aseguró que “nuestro objetivo principal es federalizar la salud, compartir herramientas y buscar mejores caminos para estar más cerca de la gente. Nuestra misión es entrar en las políticas públicas”.

Asimismo, La Scaleia, enumeró el trabajo que vienen realizando con el ministerio a nivel nacional y con los  programas Sumar y Nacer. Al respecto, precisó: “Trabajamos con el ministerio de Desarrollo Humano, con los cuidadores domiciliarios, con el de Ciencia y Tecnología para la evaluación de nuevas tecnologías; continuamente se realizan capacitaciones a los equipos técnicos”.

El funcionario detalló también otras temáticas que están trabajando, “como la política en los medicamentos, la ley de los genéricos, el cobro indebido y campañas como el alcoholismo”.

Por su parte, el presidente del IPS, Gabriel Chagra Dib, hizo hincapié en la importancia del trabajo que se desarrollará -estos dos días- vinculado a políticas de salud para más de 7.200.000 afiliados, teniendo como valor la articulación de las políticas públicas y privadas.

Con respecto a Salta, el titular del organismo, destacó la normalización de la obra social provincial que se logró en la gestión del gobernador Urtubey.

La asamblea se desarrollará hasta este viernes, con la participación del titular del Consejo y presidente del IOMA (Instituto de Obra Médico Asistencial), Antonio La Scaleia, y los representantes de las obras sociales provinciales. En ese marco, Salta participa activamente en la mesa de conducción por medio de la vicepresidencia de la región NOA a cargo de Chagra Dib. En el día de hoy, se realizará un encuentro nacional de equipos.

Cabe mencionar que el COSSPRA está conformado por 24 obras sociales provinciales y brinda cobertura a más de 7.200.000 afiliados de todo el país. Sus objetivos apuntan a la normal interrelación entre las distintas obras sociales provinciales del país y a la coordinación de todo lo referente a convenios de atención recíproca.

Su misión es asesorar, investigar, coordinar acciones, colaborar con las obras sociales provinciales, y constituirse en un organismo de consulta por parte del Estado nacional y de las provincias en la materia de su competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *