Córdoba. En el día después de la explosión en el barrio Alta Córdoba, que hasta el momento se conoce que al menos 66 personas resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad y con el dato de 15 casas con daños totales, 20 viviendas con daños importantes y otras tantas con problemas de menor envergadura, desde la provincia se anunció un paquete de medidas tendientes a asistir a los vecinos perjudicados por el siniestro.
El gobierno puso a disposición de los damnificados los Kits de materiales necesarios para la reconstrucción de viviendas. Además, se decidió eximir del pago del impuesto inmobiliario urbano 2015 a viviendas e Ingresos Brutos a comercios. Asimismo, los vecinos que tienen sus casas con daños parciales, podrán acceder a una línea de crédito hasta $ 20 mil. Desde el Ejecutivo provincial se aseguró que se mantendrá la vigilancia en toda la zona.
En conferencia de prensa, el gobernador José Manuel De la Sota, junto al gabinete provincial y al intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, anunció las medidas con la finalidad de ayudar a las familias afectadas a raíz de la explosión ocurrida ayer en “Raponi Industrial Química SRL”, firma ubicada en Avellaneda al 2900. (DLS – Audio editado)
Frente a los daños sufridos por viviendas y locales comerciales y a los fines de asistir a los vecinos, el gobierno provincial, resolvió siete medidas: “Ofrecer al gobierno de la municipalidad de Córdoba -en forma gratuita- los kits de materiales necesarios para que procedan a la reparación o reconstrucción de las viviendas en estado de destrucción total o con peligro de derrumbe que se encuentren ubicadas colindantes o vecinas al lugar de la explosión”.
Eximir del pago del impuesto inmobiliario urbano 2015 a esas viviendas en estado de destrucción. Eximir del pago de los mínimos y/o cuotas fijas del impuesto sobre los ingresos brutos a los comercios de la zona afectada por el plazo de seis meses.
Las viviendas que hayan sufrido daños parciales en vidrios, aberturas, mampostería o instalaciones, ofrecer una línea de crédito a tasa 0 y a 36 cuotas de plazo hasta 20 mil pesos, previa constatación de dichos daños. Los créditos se instrumentarán a través de la Fundación Banco de Córdoba.
Mantener la vigilancia policial en toda la zona, con carácter de ocupación, hasta que se concluyan las reparaciones de las viviendas afectadas.
Brindar servicio de racionamiento de comida a vecinos sin servicio de gas. Mediante la colaboración de la Cámara Argentina de Vidrio, se repondrán los vidrios dañados por el estallido.
Por último, el ministro Passerini -quien repasó las medidas dispuestas por el gobierno provincial- indicó que desde el lunes va a funcionar en el lugar, el móvil del ministerio de Justicia para la documentación gratuita. (Passerini – Audio editado).