“Ahora si tengo la honra de decir, soy un político. Ser un político es alguien que define con claridad su sentimiento, alguien que abraza ideas, que abraza realmente formulaciones importantes que es capaz de expresarlas en forma fija”, manifestó Eduardo Angeloz en diálogo con la prensa.
Ante la consulta de si se arrepiente de algo, el ex gobernador radical, expresó que “lo más importante, el haber ocupado el tercer mandato en la provincia de Córdoba pero también tiene una explicación, para ello, habrá que leer el libro”, indicó.
En cuanto a los logros que lo hacen enorgullecerse de su gestión de gobierno, Angeloz destacó que “eso lo juzga la historia” y agregó: “Me enorgullezco de haber sido un hombre que cumplió desde el primer día hasta el último”.
Asimismo, reflexionando sobre los políticos de hoy, el radical sostuvo: “Son un poco diferentes a nosotros, dependen mucho de lo que dicen y hacen ustedes (los medios), sino muy difícil crecer”.
Sobre Mestre padre, en primer término, resaltó: “Fue el intendente que elegí yo en 1983, fue mi sucesor luego de mi gobierno, y si hemos tenido algunos rozamientos dejamos de tenerlos mucho antes de que el muriera, yo lo acompañé en su gobierno”. En respuesta a la pregunta de si sintió que lo traicionó, el ex mandatario provincial, aclaró: “No… esa palabra no existe en mi vocabulario”.
Por último, Angeloz evaluó que la gestión actual de Mestre (hijo), “empezó con gran vigor, pero luego parece que ha tenido tantas dificultades que no está a la altura o que no tiene el mismo nivel que cuando comenzó”. Ante la consulta periodística sobre donde advierte fallas en la administración municipal, él tres veces gobernador declaró: “Hay que preguntárselo a él, por lo demás, siendo del mismo partido, cuando hacemos una crítica pareciera que fuera un acto persecutorio que yo no lo tengo”, concluyó.
En la presentación del libro “Angeloz: La memoria necesaria”, el senador nacional y titular del Radicalismo a nivel nacional, Ernesto Sanz, tuvo palabras elogiosas hacia el radical. En un párrafo de su discurso, enfatizó: “Los argentinos nos perdimos de un gran presidente”.