Córdoba. Ante el reclamo de vecinos autoconvocados que manifestaron sus críticas hacia los gobiernos provincial y municipal, funcionarios de primera línea de ambas administraciones salieron a dar detalles de lo hecho en materia de asistencia a los vecinos damnificados y la continuidad de las acciones, tras la explosión de la Planta Raponi en Alta Córdoba. Ratificaron la permanencia de puestos fijos en el barrio para atender las demandas de los vecinos. Mañana empezaría la demolición. El viernes se concretará una reunión para evaluar, especialmente, la situación de los comercios afectados.
En conferencia de prensa, junto al secretario de Gobierno del municipio, Javier Bee Sellares, el ministro Daniel Passerini, anunció que el próximo viernes a las 10 hs. se realizará una reunión para abordar la situación de la veintena de comercios afectados.
El titular de la cartera de Desarrollo Social, afirmó que los damnificados que no estén en condiciones de acceder a la línea de créditos que ofrece la Fundación del Banco de Córdoba, podrán recibir subsidios no reintegrables. Para ello, se atenderán los casos puntuales que así lo acrediten.
Passerini y Bee Sellares ratificaron la decisión de provincia y municipio de enfrentar, juntos, la recuperación del sector del barrio de Alta Córdoba donde se produjo la explosión. En ese sentido, dieron precisiones de las medidas instrumentadas hasta el momento y de lo que falta por hacer a una semana del siniestro. A su vez, los funcionarios indicaron que el resultado de las pericias está en manos de la justicia. No hubo información oficial sobre las causas que produjeron el incendio y posterior explosión.
“Estamos en el sector trabajando durante toda la jornada y organizando respuestas sobre la marcha para cuestiones que van apareciendo a medida que avanzan las horas”, sostuvo Passerini. Explicó, entre otras cosas, que tras la consulta de algunos vecinos “el Superior Tribunal aclaró que la tasa de justicia no constituye un impedimento para litigar”.
Asimismo, expresó que se brinda “asistencia y acompañamiento a las familias de las dos personas que resultaron con heridas de mayor gravedad, y la buena noticia es la importante recuperación del adolescente Pablo Amaya, que ayer (por el martes) se pudo comunicar con la madre”.
Hay un gran porcentaje de posibilidades que mañana comiencen las demoliciones. Se han repuesto los vidrios de 263 viviendas y también está resuelta la situación de las familias que no pueden continuar en sus hogares y necesitan alquilar, puntualizó el ministro.
Por su parte, Bee Sellares destacó que se ha enfrentado “el problema junto a la Provincia. Debimos relevar unas 600 casas y encontramos problemas en más de 400. Al día de hoy, hemos resuelto los cambios de aberturas en la mitad del centenar de casas que lo necesitaban”, precisó.
Apuntó además que “en la carpa del municipio tenemos gente para asistencia física y psicológica. Esos profesionales permanecerán en el barrio, al igual que el Registro Civil móvil que en una sola jornada, la de este miércoles, ha realizado más de doscientos trámites”.
Según el funcionario municipal “restablecer la normalidad va a llevar su tiempo. Una vez que se concreten las demoliciones, con los kits de viviendas que nos provea la provincia y con la mano de obra nuestra, aspiramos a brindar las soluciones que los vecinos reclaman”.
Bee Sellares señaló también que en los lugares donde no hay riesgo de derrumbe pero existen problemas menores hay tres cuadrillas trabajando. “Queremos que todos sepan que estamos preocupándonos y ocupándonos de los temas, con el ánimo de aportar soluciones”, manifestó en referencia a los reclamos de vecinos autoconvocados.
Reunión con comerciantes
Resaltando que la prioridad son las familias damnificadas, Passerini confirmó que se atenderán las demandas de los comerciantes perjudicados. El gobierno dispuso conformar una mesa de trabajo que se llevará a cabo este viernes a las 10 hs. a metros de la carpa instalada.
Formarán parte de la reunión los comerciantes afectados, técnicos de la secretaría de Comercio, y representantes del ministerio de Industria y de la Fundación Banco Provincia de Córdoba “para tratar de resolver cuanto antes esa cuestión”, aseveró.
Tanto Passerini como Bee Sellares ratificaron que, hasta el momento, no han recibido ofrecimientos de ayuda por parte de la Nación.
En materia de créditos y aportes no reintegrables para los afectados, el funcionario del gobierno delasotista, insistió en que “a aquellas personas que no tengan solvencia para acceder a créditos, se les garantizará la ayuda de manera no reintegrable. Nosotros seguimos con un puesto fijo en Avellaneda y Argensolas, y hasta allí pueden llegarse todos los que tengan necesidades, inquietudes y dudas”.
Por último, enfatizó además que la Policía seguirá acompañando a los vecinos y que los efectivos continuarán hasta que las acciones de reconstrucción estén terminadas.
Imágenes, Prensa Gobierno de Córdoba