Córdoba. En comparación con septiembre, los pedidos de empleados en la provincia mejoraron 10 por ciento, el dato surge del informe elaborado por el CPCE.
En octubre, el Índice de Demanda Laboral (IDL) que elabora el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) tuvo una variación mensual positiva de 10,82 por ciento en el registro con estacionalidad, mientras que en términos desestacionalizados presentó un aumento de 11,03 por ciento. Sin embargo la variación interanual fue negativa en 30,34 por ciento.
El resultado se explica por la disminución en el número de pedidos de personal no calificado (44,06 por ciento) y calificado (23,08 por ciento). En términos mensuales, el empleo calificado presentó un aumento de 8,78 por ciento, en tanto el empleo no calificado registró una variación positiva del 16,49 por ciento.
En el primer grupo, la demanda de profesionales creció un 22,17 por ciento, mientras que los pedidos de no profesionales subieron un 3,45 por ciento. En lo que respecta a la demanda de profesionales en ciencias económicas, se registró un aumento del 7,02 por ciento.
En el análisis por sectores, Servicios presentó el mayor aumento; un 16,11 por ciento en comparación con el mes anterior. Mientras que, los sectores Industria y Comercio crecieron en 12,33 por ciento y 2,04 por ciento, respectivamente.
Considerando la variación interanual, el rubro Servicios presentó la mayor variación negativa, siendo ésta un 48,93 por ciento comparado con octubre de 2013. Lo propio ocurrió con los rubros Industria y Comercio; cuyas mermas observadas los colocan un 25,37 por ciento y 14,52 por ciento por debajo de sus registros de 2013, respectivamente.
Al comparar los pedidos acumulados al mes de octubre de este año, respecto a igual período de 2013, se observa que la cantidad de empleos solicitados experimentó una variación negativa del 15,66 por ciento.