Juecista advirtió que al aumento en la Tasa Vial, se sumará el incremento en la tarifa de Peaje en la RAC

estacion de servicio tasa vialCórdoba. El vocal del ERSeP en representación del Frente Cívico, Juan Pablo Quinteros, dio números en cuanto a lo que recauda la provincia por la Tasa Vial. Al aumento que ya anunció el gobierno sobre el polémico “tributo” de entre 50 y 66,7 por ciento para el 2015, hay que sumar la suba de la tarifa de peaje en la RAC de hasta un 50 por ciento Esto representa un duro golpe a los alicaídos bolsillos de los cordobeses. Sobre esto último, Quinteros destacó: «Estaba previsto que los aumentos fueran importantes pero nunca  con tanto nivel de salvajismo«.

Quinteros detalló que  en 2013, la provincia recaudó más de 520 millones de pesos por el tributo que pesa sobre la venta final de combustibles en Córdoba. En el transcurso de 2014, la suma recaudada por la mal llamada “Tasa Vial” ascenderá a los 740 millones de pesos. Finalmente para el 2015 se prevé que este tributo aporte alrededor de 1.200 millones de pesos.

“Esto significa que desde su creación, en septiembre de 2012, hasta la finalización del mandato del gobernador De la Sota, la provincia de Córdoba habrá recaudado con un impuesto inconstitucional y pendiente de resolución en la C.S.J.N, más de 2.614 millones de pesos”, precisó el vocal juecista.

En ese sentido, para dimensionar el monto que se recauda, recordó que la inversión total de la Autovía Córdoba/Río Cuarto ascenderá a los 2.100 millones de pesos, de los 1258 millones presupuestados originalmente.

“A esto habrá que sumarle la suba que experimentará la tarifa de peaje en la Red de Accesos a Córdoba (RAC), que tendrá un alza de hasta el 50 por ciento que fue presentada al Ente Reguladorl”, manifestó Quinteros.

Asimismo, el vocal por la oposición insistió con su planteo de que la denominada Tasa Vial creada por la  ley provincial N° 10.081, tiene la misma finalidad que un impuesto ya creado por una Ley Nacional, la 23.966. “Es de indisimulable ilegalidad ya que es evidente que nos encontramos ante una  clara “doble imposición tributaria”, cuestionó.

Pago por tres

juan-pablo-quinteros-604x272Continuando con su planteo crítico, Quinteros, afirmó que “los usuarios seguirán pagando tres veces para la misma finalidad, es decir se paga peaje para “la ejecución de mejoras, reparación, ampliación, mantenimiento, conservación, administración y explotación de la RAC”.

La ley 10.081 que crea la Tasa Vial obliga a los usuarios a pagar para: “el mantenimiento, conservación, modificación y/o mejoramiento de todo el trazado que integra la Red Caminera Provincial y a esto se suma la Ley Nacional,  la 23.966 (Ley de impuesto sobre los combustibles líquidos)”, precisó el vocal.

Por último, advirtió que  “mientras los cordobeses padecemos este despropósito, el gobernador De la Sota gasta millones de pesos de los cordobeses recorriendo el país en su aspiración presidencial, algo que parece tan pero tan lejano como pretender que Córdoba deje de ser la provincia con los servicios e impuestos más caros de Argentina”, concluyó Quinteros.

Cabe mencionar que de acuerdo al proyecto de Presupuesto 2015, presentado por el ministro Elettore, este sábado en la Unicameral, la Tasa Vial experimentará  incrementos de entre 50 y 66,7 por ciento.

El aumento implicará llevar de 20 a 30 centavos el impacto de la tasa sobre cada metro cúbico de gas natural comprimido (GNC) y de 40 a 60 centavos por litro de nafta súper (hasta 95 octanos). En ambos casos, el incremento será de 50 por ciento.

En tanto, la incidencia sobre el litro de gasoil grado 2 pasará de 25 a 40 centavos (60 por ciento más) por litro, mientras que en los combustibles ultra o premium, tanto en nafta como en gasoil, la tasa subirá de 54 a 90 centavos (66,7 por ciento).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *