Agua para Todos: Para De Loredo, UPC se quedó en grandes promesas

rodrigo de loredoCórdoba. El legislador Rodrigo De Loredo (UCR) advirtió que el Plan “Agua para Todos”, lanzado en 2008 y que prometía en 2011 llevar agua potable al 100 por ciento de la población de Córdoba, no se cumplió ya que solo fueron ejecutadas un 55 por ciento de las obras previstas y que restan realizarse unos 135 trabajos.

Tras recorrer unas 20 localidades en los departamentos del Norte y realizar un relevamiento en toda la provincia, el parlamentario elaboró un informe donde detalla el incumplimiento del Plan y relata la “dramática” situación que se vive en muchos lugares de Córdoba.

Para constatar el cumplimiento del Plan, De Loredo, recorrió más de 2.200 kilómetros y visitó unos 20 parajes, comunas y municipios del norte provincial que tenían previstas obras. De esta manera, realizó un relevamiento a través de intendentes, jefes comunales y vecinos de la totalidad de los lugares donde se preveía la realización de trabajos del Plan Agua para Todos.

Por su parte, en la Capital provincial, el relevamiento fue elaborado a partir de la visitas barriales que semanalmente realiza el legislador radical y el contacto con centros vecinales.

“Es evidente que el Plan no se cumplió. Faltan de realizarse unas 135 obras previstas en el programa en el interior. (…) En Córdoba, se viven realidades dramáticas por la falta de obras hídricas, lamentablemente UPC, nos tiene acostumbrados a lanzar grandes promesas con el único objetivo de obtener un rédito político inmediato y lograr repercusión mediática”, expresó De Loredo al concluir el estudio.

Asimismo, el parlamentario advirtió de la dificultad existente para obtener información por parte del gobierno. “Evidentemente el gobierno no quiere brindar información porque el Plan nunca se cumplió”, remarcó.

Inversión pendiente

agua para todos parajeEn su informe, el integrante de la bancada radical, realizó una estimación de la inversión que restaría ejecutarse para cumplimentar el Plan. Al carecer de información pública sobre el costo de cada una de las obras incluidas en “Agua para Todos”, el legislador se basó en el total de dinero que debía invertirse ($150 millones) y el porcentaje de las obras efectivamente ejecutadas (55 por ciento).

En ese sentido, estimó que serían necesarios alrededor de $241 millones (a valores actualizados) para completar el Plan “Agua para Todos”. Ese valor, para tomar dimensión de su envergadura, representa solo el 0,54 por ciento del total de gastos aprobados para el presente año y si se lo considera en relación al ministerio de Agua, implica el 38 por ciento del total presupuestado.

En relación a los ingresos, De Loredo afirmó que con lo recaudado solamente hasta junio por el Fondo para Infraestructura y Gasoductos ($364.877.986) se hubieran podido hacer frente a estas obras.

“Esto implica que el gobierno no tuvo entre sus prioridades invertir en el acceso a un servicio tan indispensable y esencial como lo es el agua, ya que los recursos estaban disponibles”, concluyó el radical.

Cabe recordar que el 7 de abril de 2008, el gobierno provincial lanzó el Plan “Agua para Todos” que preveía ejecutar 320 obras de infraestructura hídrica de las cuales 70 serían en la Capital y 250 en el interior con la promesa de que en 2011 el 100 por ciento de la población tendría acceso al agua potable.

La concreción del programa suponía la ejecución de 80 obras por año con una inversión total de $150 millones cuyos beneficiarios serían 170 mil habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *