CABA. Este martes se desarrolla la segunda jornada en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas. Es un espacio en el que referentes académicos, políticos, empresariales y sociales diseñan estrategias a largo plazo para el cuidado del medio ambiente.
El 5° Congreso Internacional Solar Cities, que se desarrolla en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), contó con la concurrencia de más de mil asistentes en su jornada inaugural. Bajo el lema “Energía en las ciudades: innovación frente al cambio climático”, el evento cuenta con el respaldo de International Solar Cities Iniciative (ISCI), una organización no gubernamental creada en 2003 cuyo objetivo es impulsar el uso de las energías renovables en zonas urbanas.
El evento que comenzó al inicio de la semana, constituye un espacio en el que referentes académicos, políticos, empresariales y sociales buscan diseñar estrategias que reduzcan y estabilicen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2050.
“Es un espacio de intercambio y socialización de experiencias entre actores conscientes de los desafíos y problemáticas que trae aparejado el Cambio Climático, e involucrados en la construcción de ciudades más sostenibles”, destacaron los organizadores.
De importancia internacional, los congresos previos se han desarrollado en Daegu, Corea del Sur (2004); Oxford, Reino Unido (2006); Adelaide, Australia (2008) y Dezhou, China (2010), en los que han participado alcaldes, instituciones académicas, empresas y organizaciones sin fines de lucro de todas partes del mundo.
En su 5° edición, los diferentes foros del Congreso Solar Cities se reúnen para trabajar en torno a las temáticas de: Energía y Cambio Climático; Construcción sustentable; Uso y la generación local de energía, y Congresos Previos de ISCI.
En su intención por conjugar los diferentes sectores, visiones y actores involucrados, el Congreso se encuentra organizado en cuatro Foros específicos: Foro de Políticos; Foro de Académicos; Foro de Ciudadanos, y Foro de Negocios.
En el marco de la apertura de dicho evento internacional, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, exhortó a sumar esfuerzos para que la Argentina consolide el desarrollo de las energías renovables y sostuvo que la agenda verde ofrece “una gran oportunidad para que nuestro país avance en el camino de la innovación y la creatividad”.
“Hemos puesto el cuidado del medio ambiente como un eje transversal en términos de gestión en toda la ciudad de Buenos Aires con muy buenos resultados”, remarcó.